CCOO ADMITE "DEFICIENCIAS ORGANIZATIVAS", PERO NIEGA IRREGULARIDADES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO salió hoy al paso de la información del diario 'Expansión' que achaca al sindicato irregularidades en su gestión económica, asegurando que su cuentas están claras y saneads, si bien admitió la existencia de "deficiencias organizativas que solucionar".
Cuatro miembros de la Ejecutiva ofrecieron esta tarde una rueda de prensa en la que reconocieron la validez del informe presentado por el secretario de Finanzas, José María Díaz Ropero, en el último Consejo Confederal, fuente fundamental de la información recogida por el periódico.
Sin embargo, denunciaron un "enfoque tendencioso" en dicha información y la cita de hechos fuera de su contexto. Angel Campos, secretariode Comunicación, dijo que del informe "no se puede deducir que haya irregularidades financieras" que supongan "alarma social", tanto para los afiliados del sindicato, así como para los 1.800 cooperativistas que esperan sus viviendas gestionadas por Vitra.
Campos explicó que Comisiones Obreras está compuesta por 800 organizaciones con sus propios presupuestos y que la Ejecutiva intentó con el último documento armonizar sus criterios de cara a llegar a un presupuesto consolidado.
En este sentido, rconoció que numerosas organizaciones del sindicato incumplen las recomendaciones de la Ejecutiva, contratan a trabajadores sin tener en cuenta los ratio de afilidados, y que existen numerosas cuentas corrientes en diferentes entidades sin que se aprovechen las ventajas de su unificación.
"Puede ser discutible si hay mala o buena gestión, pero no que existan irregularidades financieras", indicó Campos. CCOO achacó esta información al "descontento" del diario con la firma del acuerdo con el Gobierno sobe el Pacto de Toledo, e insinuó que la noticia ha podido provenir del sector crítico del sindicato, encabezado por Agustín Moreno.
Los dirigentes de CCOO negaron que existan deudas con la Seguridad Social, salvo la histórica, cuyos plazos, pactados con la Administración hasta 1999, se están cumpliendo. También señalaron que el Presupuesto de la Ejecutiva es de 987 millones, de los que 720 corresponden a cuotas de afiliados.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
L