CCOO ACUSA A LAMELA DE CONTRIBUIR AL "DESPRESTIGIO" DE LOS HOSPITALES MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO-Madrid acusó hoy al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, de contribuir "al desprestigio de los hospitales públicos madrileños" por su gestión de las denuncias sobre irregularidades en la sedación de pacientes en urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés.
CCOO-Madrid hizo esta consideración después de que Lamela confirmara ayer el cese del coordinador de urgencias del citado centro, así como propusiera la sustitución del gerente y del director médico.
Este sindicato consideró en una nota que Lamela "siembra la incertidumbre entre los profesionales y los usuarios del sistema sanitario público y 'mata al mensajero' en lugar de afrontar los problemas crecientes de los hospitales".
CCOO resaltó "el esfuerzo y dedicación de los profesionales sanitarios madrileños que, con recursos escasos, viene atentiendo a una población creciente y manteniendo unos niveles de calidad que no se corresponden con la carencia de camas hospitalarias, el colapso de las urgencias o las interminables listas de espera".
El portavoz de CCOO-Madrid, Francisco Naranjo, recordó al consejero que "es responsabilidad suya el control y evaluación de los resultados de morbilidad y mortalidad, existiendo informe que avalan la actuación correcta de profesionales del hospital y el funcionamiento correcto de una unidad de atención a pacientes terminales, por lo cual no cabe mostrar sorpresa ni intentar derivar responsabilidades hacia los profesionales sanitarios de los hospitales públicos".
Finalmente, Naranjo exigió a Lamela que "abandone la actual política errática que sólo contribuye a deteriorar el sistema sanitario público y negocie de inmediato un pacto social y político por la sociedad madrileña, que incluya un compromiso de inversiones plurianuales que permita abordar los retos del incremento demográfico, que ha situado a la Comunidad de Madrid en cerca de seis millones de tarjetas sanitarias".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
J