CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE REBAJAR LA AGENDA SOCIAL EUROPEA PACTADA POR LA UE CON LA CONFEDERACION EUROPEA DE SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO acusó hoy al Gobierno español de enmendar a la baja el texto de desarollo de la agenda social europea pactada por la Presidencia francesa de la Unión Europea con la Confederación Europea de Sindicatos.

En una nota de prensa, Comisiones señala que en la Conferencia Intergubernamental (CIG) de la UE, que debe reunirse en Niza la próxima semana, "se hace imprescindible un acuerdo político que impulse la idea europea y nos prepare para la ampliación hacia los países del Este".

En este sentido, añade el sindicato, "es necesario que se acepte la toma de decisiones por ayoría cualificada, forma de decisión que, siendo necesaria en el resto de los temas para salir de la parálisis actual, se hace imprescindible en los temas sociales para equilibrar una UE escorada hacia el mercado, el capital y las finanzas".

CCOO recuerda que en esa reunión se estudiará también un tema de "vital importancia" para el desarrollo futuro europeo: la Carta de Derechos Fundamentales. La central sindical critica que, desoyendo la resolución del Parlamento Europeo exigiendo que la Carta teng un carácter vinculante, los gobiernos hayan decidido no incorporarla al Tratado de la Unión.

"Esta decisión alejará más aún a Europa de los ciudadanos europeos", subraya CCOO, que lamenta que los gobiernos ni siquiera hayan considerado la posibiildad de incorporarla al artículo 6 del Tratado, "imposibilitando así su desarrollo jurídico, convirtiéndolo en una mera declaración retórica, con dudosos efectos ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo".

A juicio de CCOO, la reunión de Niza debe servir paa concretar y desarrollar la agenda social europea aprobada en junio, lo que sólo será posible si cuenta con la financiación suficiente.

En este sentido, la central sindical critica el papel jugado por el Gobierno español al "enmendar a la baja" el desarrollo de la agenda social europea y mantener en solitario su veto a la Directiva de la Sociedad Europea, "demostrando una vez más su escasa sensibilidad social".

Finalmente, CCOO anuncia que para hacer llegar la voz de los trabajadores a la reunió de Niza, este sindicato, junto con UGT y el resto de sindicatos europeos, se manifestarán en esa ciudad francesa el próximo día 6.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
J