CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE "OSCURANTISMO" ANTE LA CUMBRE DE LA OMC EN CANCUN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras acusó hoy al Gobierno español de ser uno de "los máximos ejemplos de oscurantismo" en los temas de comercio internacional, justo en vísperas de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra a partir del día 10 en Cancún (México).
En u comunicado, CCOO afirma que la política comercial no puede ser un asunto únicamente gubernamental, "sino que debe construirse como una política nacional, fruto del diálogo y el pacto con todas las partes interesadas".
En opinión del responsable de Política Internacional de CCOO, Javier Doz, representante del sindicato en Cancún, el objetivo del movimiento sindical internacional debe seguir siendo impulsar aquellas acciones que sirvan para reconstruir políticas y cooperaciones multilaterales y para reormar y dar legitimidad a las instituciones internacionales.
"La erosión de una efectiva regulación pública en los ámbitos nacionales y el fracaso en la creación de un marco de normas e instituciones para gobernar los mercados basado en valores multilaterales es de nuestra máxima preocupación", afirmó Doz.
Por ello, CCOO se ratifica en la exigencia de políticas y acuerdos que promuevan la igualdad en y entre países; que impulsen un desarrollo económico, medioambiental y socialmente sostenible; qu establezcan instituciones mundiales abiertas y transparentes que reconozcan los derechos humanos, laborales y medioambientales en la regulación de los derechos comerciales; y que conserven la capacidad de los gobiernos democráticos nacionales de regular las condiciones económicas y sociales que definan su propio modelo de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
J