CCOO ACUSA A LA CEOE DE QUERER "JUGAR CON VENTAJA" EN LA NEGOCIACION PARA SUSTITUIR LAS ORDENANZAS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, manifestó hoy a Servimedia que la CEOE quiere "jugar con ventaja" en la negociación para sustituir las ordenanzas laborales por convenios generales de sector.

Campos señaló que la CEOE no tiene derecho a romper esa negociaciónporque el Ministerio de Trabajo se haya comprometido a no poner fecha límite a la negociación para sustituir las ordenanzas, fijada inicialmente en el 31 de diciembre de este año.

"Si se está negociando no puede pender sobre la cabeza de los interlocutores la derogación unilateral, porque eso alienta el desacuerdo y alienta a la parte que no quiere derogar", dijo Campos.

El dirigente de CCOO explicó que en la reunión que mantuvieron ayer los sindicatos con el ministro de Trabajo, José Antonio Grián, "que convocamos de forma autónoma, porque no tenemos que pedir permiso a nadie", los representantes de los trabajadores pidieron que la derogación de las ordenanzas, "quedara suspendida y se pudiera ampliar el plazo, para alentar la negociación y no para alentar la ruptura del acuerdo".

A Campos le parece "impresentable" la actitud de la CEOE y mostró su esperanza de que "los sectores de la patronal más pegados a la realidad y más representantes de los empresarios y menos de formaciones políticas e dediquen a impulsar una vía de diálogo, y que en la junta directiva de CEOE reconsideren su actitud".

El sindicalista explicó que hay ordenanzas que se pueden derogar tranquilamente porque ya se han sustituido por convenios sectoriales, pero la anulación de otras crearía un vacío normativo. Según dijo, hay unas 50 ordenanzas cuya sustitución aún no han sido pactadas, y que regulan las condiciones laborales de más de dos millones de trabajadores.

En cuanto a las causas de esta actitud de la patrnal, Campos consideró que "quizá está jugando a desestabilizar las relaciones laborales o provocar el conflicto sectorial y la tensión social", aunque tampoco descartó que todo obedezca a la "enajenación metal transitoria" de José María Cuevas, presidente de la CEOE.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
M