CCOO ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE EXTRALIMITARSE EN SUS FUNCIONES Y URGE A UNA REBAJA INMEDIATA DE LOS TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO acusó hoy al Banco de España de "extralimitarse" en sus funciones, al condicionar la reducción del precio del dinero a la introducción de recortes signiicativos en el gasto público, y urgió a la entidad emisora a que rebaje "de inmediato los tipos de interés, dejando a las instituciones pertinentes las decisiones sobre el gasto público".

A su juicio, la ventaja potencial de disponer de dinero barato, la existencia de un diferencial de cuatro puntos en los tipos de interés con Alemania, el control de la inflación de los últimos meses y un tipo de cambio de la peseta estable "no justifican el comportamiento restrictivo de la autoridad monetaria".

n un comunicado difundido hoy, el sindicato que lidera Gutiérrez se refiere también a las nuevas previsiones sobre crecimiento económico y creación de empleo facilitadas ayer por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, que califica de "malas noticias", sobre todo al aumento del paro en 21.000 personas que se producirá este año, según cálculos del sindicato.

CCOO critica también la actitud, a su juicio "inaceptable", de "los agentes económicos que tras haber aumentado sustancialmente los excedentes emprsariales durante los tres últimos ejercicios (más de un 20% anual), reducen su nivel inversor a las primeras de cambio, en un gesto poco edificante".

En opinión de CCOO, en esta coyuntura de menor crecimiento económico y creación de empleo resultan "más incomprensibles las medidas adoptadas por el Gobierno que reducen la inversión pública de forma indiscriminada, renunciando a sus efectos multiplicadores en el proceso general de inversión".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
NLV