CCOO ACUSA A AZNAR DE OLVIDARSE DE LOS PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES EN SU DISCURSO SOBRE EL NUEVO CURSO POLITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de comenzar el nuevo curso político olvidándose en su discurso de Quintanilla de Onésimo de los problemas de los trabajadores para encontrar un empleo estable, de la alta siniestralidad laboral y de la escasa cobertura de las prestaciones por desempleo para los arados de larga duración y mayores de 45 años.
La central que lidera Antonio Gutiérrez recuerda a Aznar a través de un comunicado que, si se ha conseguido que la economía cree empleo de manera significativa, ha sido gracias a la moderación salarial y a los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997.
Este sindicato vuelve a reclamar al presidente del Gobierno que adopte medidas en los Presupuestos del Estado del 2000 dirigidas a crear empleo y aumentar, o al menos mantener, el ritm de reducción del paro, así como a mejorar la cobertura en las prestaciones por desempleo de los parados de larga duración con cargas familiares.
CCOO alude al incremento "alarmante" de la siniestralidad laboral, y muestra su preocupación por el aumento de los accidentes con baja en el primer semestre del año, cuando se registraron un total de 423.065 siniestros (556 mortales), un 16,3% más que en 1998, siendo el mayor aumento de la década.
Para este sindicato, el incumplimiento generalizado por arte de los empresarios de la ley de prevención de riesgos laborales es la causa principal de esta situación, por lo que insta al Gobierno a que reaccione "enérgicamente" exigiendo que se cumplan las leyes.
En relación con la polémica de las pensiones, CCOO recuerda a Aznar que en la reunión del pasado mes de abril de la comisión de seguimiento de los acuerdos del Pacto de Toledo, los sindicatos ya consiguieron que el Gobierno reconociera la necesidad de mejorar las pensiones mínimas.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1999
NLV