CCOO ACUSA A LOS AYUNTAMIENTOS DE USAR LAS ESCUELAS TALLER Y LAS CASAS DE OFICIO EN SU PROPO BENEFICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de la Juventud de CCOO acusó hoy a los ayuntamientos de utilizar las escuelas taller y las casas de oficio para la rehabilitación de sus ciudades, en vez de para la inserción laboral de los jóvenes que contratan, según un comunicado emitido por el sindicato.
CCOO indicó que las corporaciones locales no deben olvidar que "el fin último de estos proyectos es la insercción laboral, ayudando a crear proyectos de cooperativas o autoempleo por inciativa de los jóvenes, quienes luego se podrían hacer cargo de las necesidades locales".
Estos proyectos, en su mayoría presentados por los ayuntamientos y aprobados por el Inem, se centran en la rehabilitación urbana y arquitectónica, lo que, según la Secretaría de Juventud, sería positivo "si no supusiera un distanciamiento del objetivo último de las escuelas taller y las casas de oficio".
De todos modos, la central sindical manifestó que el Acuerdo Interconfederal para la Estabilidad del Emplo mejorará las condiciones laborales de los jóvenes aprendices contratados en las escuelas taller y casas de oficio.
Según CCOO, la experiencia demuestra que estos proyectos de escuelas taller y de casas de oficio implantados en España ayudan a la inserción laboral de jóvenes que no han finalizado sus estudios, no poseen el título de graduado escolar y no están cualificados para desarrollar un oficio u ocupación en el mundo laboral.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1998
R