CCOO ACUSA AL AYUNTAMIENTO DE PREOCUPARSE MAS POR LA IMAGEN DE MADRID QUE POR ERRADICAR LA MISERIA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO difundió hoy un comunicado en el que critica la operación de limpieza llevada a cabo recientemente por el Ayuntamiento de Madrid en el subterráneo de la plaza de ibeles.

"Los mendigos que lo pueblan y que forman parte de ese tercer mundo instalado en pleno corazón de la ciudad vuelven a ocupar el lugar", añade la nota, "eso sí con olor a productos de limpieza y desinfección".

Según el citado sindicato, la única manera de hacer frente al deterioro urbano que padece Madrid, que absorbe más del 70 por ciento de la pobreza de la región, pasa por la acción integrada de todos los responsables de la gestión municipal (urbanismo, transportes, servicios sociales ymedio ambiente), aumentando las inversiones e incrementando el presupuesto para estos programas.

CCOO recuerda en el comunicado que las partidas municipales destinadas a servicios sociales han disminuido en los últimos años y que estas restricciones no se pueden suplir con operaciones de imagen y de lavado de cara, como la del subterráneo de Cibeles.

Cita como ejemplo que el presupuesto de la Concejalía de Servicios Sociales se redujo un 5 por ciento para el presente año con respecto al pasado ejrcicio y que en la ayuda a domicilio el número de horas prestadas descendió un 14 por ciento.

Los programas de integración y prevención, donde están incluidas actuaciones de lucha contra la pobreza, bajaron un 17 por ciento y las inversiones pasaron de 795 millones en 1991 a 300 en el presente año.

"Si continúa la política de renuncia a incrementar la protección social, supliéndola por operaciones de imagen que cada vez tienen menos credibilidad ante los ciudadanos, Madrid seguirá presentando unaimagen de 'Corte de los Milagros', más propia de principios de siglo que de la capital de la cultura 1992", indica el escrito.

El sindicato exige la cooperación de las administraciones autonómica y central, así como que las organizaciones sociales aporten su experiencia "para conseguir un Madrid más equilibrado económicamente y socialmente más cohesionado y justo".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1992
M