CCOO ACUSA A LA AGENCIA UNIVERSITARIA DE ARBITRARIEDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA EVALUACION DEL PROFESORADO

- El sindicato dice que la trayectoria del director, Ismael Crespo, es "prepotente" y poco limpia

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO acusó hoy a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (ANECA) de "arbitrariedad" y "falta de transparencia" en la evaluación del profesorado.

En rueda de prensa, responsables de la fedración denunciaron que un número importante de docentes con currículos brillantes están recibiendo una evaluación negativa para ser contratados, sin que conozcan los motivos de ese suspenso.

CCOO ofreció pormenores de casos de profesores que no han superado la evaluación y cuyas identidades no reveló, como el de uno con siete años de contrato en la Complutense de Madrid, premio extraordinario de doctorado y 54 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

También refirió el de un invesigador contratado 3 años en la Autónoma de Madrid, con 28 artículos internacionales publicados (entre ellos uno en la prestigiosa revista "Nature") y 3 patentes internacionales.

Según el responsable de profesorado universitario del sindicato, Jesús Esquinas, la ANECA consta de cinco comités de evaluación constituidos por seis u ocho profesores, y se da la circunstancia de que algunos de esos comités carecen de especialistas en muchas áreas de conocimiento.

Ante esta situación, Esquinas dijo que ls profesores "cateados" se sienten indefensos para recurrir, porque la ANECA no es transparente a la hora de informarles de las causas de la evaluación negativa.

El secretario general de Enseñanza de CCOO, Fernando Lezcano, manifestó que no cree que haya detrás represalias políticas a determinados aspirantes, sino una mala concepción de la ANECA como fundación privada, combinada con la elección de un director (Ismael Crespo) que es "prepotente", "arrogante" y que "ha dado síntomas claros de no actuar impiamente", en referencia a los diferentes escándalos en que se ha visto envuelto desde que ocupaba la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación.

Lezcano dijo que la ministra Pilar del Castillo no hace nada para mejorar el funcionamiento de la ANECA, porque da más importancia "a la connivencia y el compradreo con sus colegas, por muy oscuros que sean sus pasados".

CCOO afirma que la situación de la ANECA se agrava para el profesorado de la UNED, ya que esta universidad, al dpender totalmente del Ministerio de Educación, no puede acogerse al derecho de las comunidades autónomas a crear sus propias agencias de evaluación.

Por esta y otras razones que afectan al personal docente contratado, la Junta de Personal Docente de la UNED ha convocado una huelga a partir del día 26 de este mes.

Exige una sección especial de la ANECA para esta universidad, así como la ampliación del plazo extraordinario de contratación de profesores colaboradores, ya que de lo contrario, más de ien docentes pueden verse en la calle en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2003
JRN