CCOO ACUSA A AENA DE ROMPER LA IGUALDAD DE GÉNERO EN SU OFERTA DE EMPLEO PARA PERSONAL DE SALVAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy que AENA vulneró el principio de igualdad de oportunidades en la resolución de la Oferta Pública de Empleo para la adjudicación de 151 plazas de personal técnico de Equipamiento y Salvamento.
En un comunicado, el sindicato explica que la oposición fue convocada el 15 de febrero de 2006 y tuvo como resultado que de las mujeres presentadas a dichas oposiciones, ocho superaron el proceso selectivo.
Sin embargo, ninguna de ellas ha logrado ocupar una de las 151 plazas a las que concurrían, debido a que la puntuación lograda era inferior a la de los varones.
Según CCOO, dicho proceso de selección hubiera debido de cumplir con lo previsto en el Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE), que señala que en "todas las convocatorias de procesos selectivos que realice la AGE para el acceso al empleo público, tanto en cuerpos generales como especiales, incluirán un párrafo que señale si existe en el correspondiente cuerpo infrarrepresentación de personas de algunos de los dos sexos", para a continuación establecer la reserva, en ese caso, de al menos el 5%.
Para el sindicato, es evidente que entre el personal de bomberos el sexo femenino está sobradamente infrarepresentado, y a pesar de ello, no se cumplió con esta obligación.
También recuerda que el Plan de Igualdad de la AGE mandata que "las bases de los concursos públicos recogerán una referencia al deber de los tribunales o comisiones de selección de velar, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos".
Por ello, concluye que en esta selección de personal no se ha cumplido con el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres ya que éstas tuvieron que superar las mismas pruebas físicas que los hombres con la clara y evidente discriminación por razón de sexo para las mujeres, ni con el deber de los tribunales de selección de garantizar la no discriminación por sexo en dichas pruebas.
Una de las mujeres que aprobó esta oposición ha recurrido este proceso para un puesto de bombera en AENA, por discriminación de género. Según CCOO, las sentencias, tanto del Juzgado en primera instancia, como la del Tribunal Superior de Justicia de Granada, confirman la vulneración del Derecho Fundamental a la igualdad entre hombres y mujeres.
"Esta confirmación de vulneración de derechos no ha permitido, sin embargo, a las mujeres discriminadas lograr el puesto de trabajo que por justicia les pertenece, porque una vez resuelto en firme el proceso y adjudicadas las 151 plazas a 151 hombres, consolidó derechos a dichos candidatos", señala el comunicado.
En conclusión, CCOO demanda de la AGE que cumpla con el deber de velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todas las Ofertas Públicas de Empleo, evitando la publicación de convocatorias públicas que no contemplen en todo el procedimiento este principio fundamental.
Por otro lado, pide a los Tribunales y Comisiones de Selección el cumplimiento del principio fundamental de igualdad en todas las pruebas de acceso, evitando todo tipo de discriminación y aplicando el Plan de Igualdad en todos sus términos.
Finalmente, considera que AENA debe dar una solución a las mujeres que aprobaron la oposición y que están en la bolsa en espera de plaza, pero que siguen en una posición desigual respecto a los hombres por su menor puntuación al no haberse celebrado pruebas diferenciadas y, en todo caso, al no haber aplicado la reserva del 5% en el acceso a las 151 plazas, y que se debería aplicar ahora en la bolsa.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
S