CCIDENTE TREN. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "NEGLIGENCIA CULPOSA" PIDE A ALVAREZ-CASCOS QUE NO BUSQUE "CHIVOS EXPIATORIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, y al Gobierno de "negligencia culposa" por el "derrumbe" de la red ferroviaria convencional, y exigió al ministro que no insista culpar al jefe de circulación de Chinchilla del accidente que costó la vida a 19 personas, en un intento de eludir responabilidades y buscar "chivos expiatorios".

En rueda de prensa ofrecida hoy en el Congreso, Llamazares reprochó a Cascos que haya achacado a un fallo humano el accidente del pasado lunes y le pidió que no trate de desviar sus responsabilidades hacia una persona que "no se puede defender".

Por contra, el líder de IU considera que la causa principal del accidente de Chinchilla ha sido el "deterioro" de la red ferroviaria convencional, permitido por el Gobierno que "sólo está interesado en la línea má rentable económica y electoralmente, que es la de alta velocidad".

En este sentido, Llamazares recordó que la línea de Cartagena, en la que se produjo el accidente, tenía previstas obras de modernización y mejora aprobadas por el Parlamento que no han sido ejecutadas.

El propio ministro de Fomento atribuyó a la "burocracia" el que no se hayan realizado dichas obras, puesto que el concurso convocado para su adjudicación quedó desierto. En cambio, IU entiende que lo que falta en el Gobierno es "lavoluntad política" de mantener la calidad y seguridad de los servicio públicos.

"Un Gobierno que ha adjudicado a dedo la compra de dos aviones de segunda mano por un precio superior al de aviones nuevos, no puede justificar que no ha hecho unas obras de modernización porque el concuso quedó desierto", dijo el coordinador de IU en referencia a los dos "airbus" comprados por el Estado para los desplazamientos del presidente y del Rey.

Llamazares entiende que lo que pretendía el Ejecutivo era la "deaparición" de esta línea ferroviaria convencional para sustituirla por una de alta velocidad y por tanto consideraba que "no merecía la pena invertir en ella y han dejado que se derrumbe con el argumento de que iba a haber un tren del siglo XXI, y ahora no existe esa línea de alta velocidad y tenemos un tren anclado en el siglo XIX".

Para IU, la política del Ejecutivo en esta materia es "un fiasco" por el que se le deben pedir responsabilidades. Concretamente a Cascos le exigió que "respete la investiación" sobre el accidente y que no culpe a nadie del choque mientras no se conozcan los resultados de la misma.

También le exigió que comparezca en el Congreso de manera urgente para dar cuenta del estado de la red ferroviaria convencional y emplazó al Ejecutivo a que presente cuanto antes un plan de modernización de la red de RENFE.

Además, Llamazares aportó en la rueda de prensa una decena de iniciativas parlamentarias de su grupo presentadas durante el último año, referidas al tramo ferroviari de Chinchilla, donde se produjo el choque, y para el que se aprobaron inversiones de 300 y 600 millones de pesetas en los Presupuestos Generales del Estado, que nunca llegaron a ajecutarse.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
SGR