LAS CCAA DEL PSOE ABREN EL CURSO ESCOLAR CON UNA NUEVA PROTESTA POR LA FALTA DE FINANCIACION PARA LA LEY DE CALIDAD

- Del Castillo asegura que primero habrá que hacer el gasto y luego decidir su financiación

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Educación y los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE protagonizaron hoy un nuevo enfrentamiento a cuenta de la financiación de la Ley de Calidad (LOCE).

El escenario fue la Conferencia Setorial de Educación, convocada por el Gobierno para informar sobre el desarrollo reglamentario de la ley.

La ministra ha dicho reiteradamente desde que se aprobó la reforma que el gasto extraordinario de la reforma lo tendría que determinar el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que el Gobierno no ha elaborado oficialmente ninguna memoria económica al respecto.

Sin embargo, esa decisión del Consejo Fiscal todavía no se ha producido y Del Castillo dijo hoy que primero tendrán que producirse nos "gastos reales" y luego hablar de su pago, porque el actual modelo de financiación autonómica no contempla "suplementos previos de gasto".

En cualquier caso, la titular de Educación indicó que las novedades que habrá este curso escolar como consecuencia de la LOCE son irrelevantes a efectos de desembolso extra.

Los consejeros socialistas comparecieron en rueda de prensa para mostrar su malestar con el Gobierno y concluir, en palabras de la andaluza Cándida Martínez, que "ya no hay duda de queno hay dinero para aplicar la ley". Según esta consejera, los presupuestos no se hacen después de haber ejecutado un gasto, por lo que la nueva teoría de la ministra para "echar balones fuera" es insostenible.

En representación de los consejeros del PP, el valenciano Esteban González Pons comentó que la estrategia de los socialistas sobre la financiación es "una excusa trampa" para no aplicar la LOCE.

"Si las comunidades gobernadas por el PP no tenemos problemas para aplicar la ley, ¿por qué los ocialistas sí?", se preguntó González, quien acusó al principal partido de la oposición de de "poner en peligro la unidad del sistema educativo" con su actitud contra la reforma.

El ex portavoz del PP en el Senado remarcó que la LOGSE no tuvo financiación y, en cambio, las comunidades gestionadas por el PP la aplicaron con lealtad.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
JRN