LAS CCAA INGRESARON 78.527 MILLONES EN 2003, UN 10,1% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR - Todas las regiones, salvo Castilla-La Mancha, crecen por encima de los incrementos del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los recursos obtenidos por las comunidades autónomas en 2003 ascendieron a 78.527 millones de euros, un 10,1% más que en el ejercicio anterior, tras la liquidación del segundo año de aplicación del actual sistema de financiación.
Estos datos fueron presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien resaltó que todas las regiones, a excepción de Castilla-La Mancha, están registrando crecimientos por encima del incremento del PIB nominal.
Según Fernández Ordóñez, los datos "son positivos" porque demuestran que la mayoría de las comunidades "están generando más riqueza".
El actual sistema de financiación, que entró en vigor en 2002, establece los mecanismos de financiación a través de la cesión de parte de algunos impuestos estatales (IRPF, IVA e Impuestos Especiales), del Fondo de Suficiencia, del Fondo de Garantía de Financiación Sanitariay de los impuestos cedidos a las autonomías (Patrimonio, Sucesiones yDonaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados).
Del total de recursos del sistema de financiación del ejercicio 2003, la Administración General del Estado recaudó 64.637 millones de euros, que representan el 82,3% del total. Por su parte, los tributos recaudados por las CCAA alcanzaron los 13.890 millones de euros, el 17,7% del total.
El impuesto más importante para las autonomías fue el del IRPF, que recaudó un total de 15.422 millones de euros, seguido por el IVA, que obtuvo unos ingresos superiores a los 14.000 millones de euros.
Con respecto al impuesto de sucesiones, las comunidades recaudaron un total de 1.627 millones de euros, mientras que los tributos sobre el juego registraron unos ingresos de 2.438 millones de euros en 2003.
El fondo de suficiencia sólo arrojó saldo negativo en el caso de Madrid y Baleares, ya que los recursos tributarios obtenidos superaban en el año base las necesidades de financiación y se les quitó la parte correspondiente.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
G