CC.0 PONE EN DUDA LA CREDIBILIDAD DE FELIPE GONZALES Y EXIGE QUE NO SE MODIFIQUE EL PROYECTO DE LEY DE HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

"El gobierno debe clarificar su posición y mantener los compromisos adquiridos respecto al Proyecto de ley de Huelga sin modificaciones o perderá toda su credibilidad ante CC.OO", dijo hoy Antonio Gutierrez, secretario genmeral del sindicato.

Gutierrez, que enfatizó esta necesidad de clarificación, añadió que las referencias hechas por el presidente del Gobierno obre los aspectos a modificar en el proyecto de ley de huelga sobre servicios mínimos y piquetes indican "que no conoce la ley o una claudicación ante la patronal".

El lider sindical ha dejado claro que CC.OO no participará en ninguna renegociación del proyecto de ley ni participará en el futuro en ningún asunto que requiera el consenso si las modificaciones anunciadas por Gonzalez se llevan a término.

Antonio Gutierrez se refirió tambien a las medidas aprobadas por el Consejo de Minsitros para lchar contra el paro de las que subrayó que están basadas sobre "estudios poco rigurosos y datos que se han sacado de la manga".

Negó que la ampliación a cuatro años para los contratos de fomento de empleo vayan a afectar a 300.000 trabajadores añadiendo que es un plazo que no se justifica ni por la demostraciópn de la capacidad del trabajador, que se puede hacer en menos tiempo, ni por la duración del ciclo de negocio.

Según el secretario general de CC.OO la duración media de estos contratos es d un año y medio por lo que no se justifica ni el plazo de tres ni de cuatrto años. "Esta medida no creará nuevos empleos sino un aumento de la eventualidad", dijo. "Se trata de unas medidas de tan escasa envergadura que serán incapaces de compensar un agujero tan gordo como el de 3 millones de parados

Gutierrez afirmó que "el Consejo de Ministros ha dimitido de sus responsabilidad para hacer frente a la gravísima situación" y acusó al gobierno de electoralismo en unos casos y de claudicación ante la ptronal, en otros.

En este sentido, calificó la actitud de CEOE en los últimos tiempos como de "sabotaje contra la economía nacional", lo que requiere de una enérgica respuesta del gobierno y no de actitudes claudicantes.

"Dado que el gobierno dimite de movilizar los esfuerzos necesarios en estos momentos -concluyó Gutierrez- CC.OO ha tomado la decisión de concretar con UGT un proceso de movilización de cara a la jornada europea del 2 de abril de especial relevancia en España".

El secretario eneral de CC.OO se negó a precisar más estas medidas a adoptar ni la forma concreta de desarrollar la movilización.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
JCV