INVESTIDURA

CC ADVIERTE QUE EL OLVIDO DE CANARIAS SUPONDRÁ UN CRECIMIENTO DEL NACIONALISMO, QUE SERÍA "UNA TRAGEDIA"

- Zapatero anuncia la apertura en dos meses de una Oficina de información y defensa de las regiones ultraperiféricas de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz parlamentaria de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, anunció que su formación se abstendrá en la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero y garantizó que podrá "contar con CC para la estabilidad de las instituciones", aunque advirtió que si el Gobierno "olvida" a la Islas habrá un crecimiento de las posiciones nacionalistas que sería "una tragedia", si es producto del abandono.

Oramas centró su discurso en desgranar los problemas de las Islas a las que el futuro Gobierno central tiene que dar solución. El principal, el de la inmigración, necesita una atención especial y "retomar el diálogo con Canarias y sustituir combate por debate".

Reconoció que en la pasada legislatura "se han hecho cosas" para tratar de solucionar la llegada masiva de sin papeles, aunque "para reconducir el drama de la inmigración se puede hacer más y mejor".

En ese sentido consideró "interesante" el compromiso expresado ayer por el candidato socialista de reforzar la frontera sur de Europa en colaboración con el gobierno autónomo y con la Unión Europea.

Otras de las reclamaciones fundamentales de CC fueron el reconocimiento de la condición ultraperiférica de Canarias en las leyes españolas, así como el incremento de las inversiones en infraestructuras, la reconversión del sector turístico y la garantía de que la producción agrícola de las Islas "se pueda poner a coste cero en la Península".

Oramas reprochó que la "vida política se desarrolla entre Madrid, Vitoria y Barcelona" y deja de lado a otras comunidades, entre ellas a Canarias. Ese olvido, advirtió, puede tener consecuencias políticas a medio plazo.

La portavoz nacionalista reconoció que el PSOE tiene mayor representación que CC en las Islas pero, "si nos ignoran, quizá un día seamos muchos más los diputados nacionalistas" y mostrándose "peligrosamente sincera" aseguró que "eso sería una tragedia" porque en Coalición Canaria "no queremos tener más fortaleza política" a causa de "la postergación y el abandono de nuestra tierra".

DEMAGOGIA

Zapatero comenzó su intervención rebatiendo este último argumento de la representante canaria por "demagógico", y asegurando que la representación de los ciudadanos en el Parlamento es la que corresponde a su situación y momento histórico.

Rechazó la idea de un "pretendido divorcio entre representantes y representados" y subrayó que, efectivamente hay siete diputados socialistas de Canarias, frenta a dos de CC, y que además los socialistas han incrementado su representación en estas elecciones.

Estos datos evidencian una "voluntad clara" de los canarios en favor del PSOE, por lo que pidió a Oramas que su partido no "funde su programa político para los próximos cuatro años en el enfrentamiento con el Gobierno", pese a que Coalición Canaria está en el gobierno autonómo en virtud de un pacto con el PP.

En el capítulo de anuncios, Zapatero aseguró que "en el plazo de dos meses" el Gobierno ubicará en Canarias un oficina de información, gestión y defensa de las regiones ultraperiféricas europeas,

En materia de inversiones, el candidato socialista se comprometió a estudiará las subvenciones al transporte de mercancías, con los límites que establece la normativa comunitaria y recordó a CC que en la pasada legislatura se invirtió un 139% más que en la anterior. Un hecho refrendado por el apoyo de su partido "a todos los Presupuestos Generales del Estado en los últimos cuatro años".

Además, Zapatero aseguró que defendera el Régimen Especial canario y que mantendrá su compromiso para solucionar el problema de la inmigración. Destacó la reducción "sustancial" de la llegada de inmigrantes desde 2006 y desveló que este año y hasta el día 6 de abril han llegado 1.528 inmigrantes ilegalesen 46 cayucos, frente a los casi 2.000 del año pasado.

En todo caso, reafirmó su compromiso contra la inmigración ilegal y pidió a Coalición Canaria que esté abierta al diálogo y a la colaboración. "Espero que sepan escuchar y que estén a la altura de las circunstancias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
S