CAZADORES,AGRICULTORES Y PESCADORES CREAN UN PARTIDO POLITICO PARA PRESENTARSE A LAS ELECCIONES EUROPEAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos tradicionales tendrán un competidor más en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo año. La nueva formación política está integrada por cazadores, agricultores, pescadores y aficionados al mundo de los toros y se denominará Flora, Fauna y Hábitat (FFH).

El coordinador general de FFH, Andrés Gutiérrez, que tambin es presidente de la Federación Andaluza de Caza, aseguró a Servimedia que "esta agrupación política no está vinculada ni a la Federación Española de Caza ni a ninguna otra, ni siquiera a la andaluza".

Los promotores de la iniciativa confían en obtener el respaldo electoral de los colectivos a los que representan, si bien son conscientes de que "de los cinco millones de personas que existen en nuestros país con licencia de caza o pesca, dedicados a la agricultura o la ganadería, o aficionados a los tros, nos pueden votar todos a puede que no nos vote ninguno".

Si las elecciones europeas coinciden en algunas comunidades con los comicios autonómicos, FFH se podría presentar a ambas citas. Por el contrario, sus responsables no tienen intención de concurrir a las próximas legislativas.

Uno de los objetivos prioritarios del nuevo partido, según su coordinador general, es preservar el medio ambiente y realizar un aprovechamiento ordenado de sus recursos.

"Nuestro país", manifestó Andrés Gutiérez, "tiene capacidad suficiente como para abastecer a Europa de productos lácteos, agrícolas y ganaderos, y sin embargo está siendo sacrificado en interés de otros países, recibiendo en ocasiones ayuda económica por ese sacrificio, lo cual aumentará el desempleo".

NO A LA PAC

En esas palabras subyace el descontento de los promotores de FFH por las políticas que marca Bruselas en relación a la ganadería, la agricultura y la pesca.

Para Andrés Gutiérrez, la nueva política agraria comunitaria (PA) incrementará el éxodo rural y el desempleo en las zonas más desfavorecidas, como consecuencia de las subvenciones que otorgará por el abandono de cultivos y los incentivos proyectados para los planes de reforestación.

Tampoco aceptan algunas de las restricciones que la CE impone en las artes pesqueras, como la prohibición de las redes de superficie para el pez espada, por considerar que destruirán el 80 por ciento del empleo en el sector.

Por ello, proponen la renegociación de las condiciones qe las autoridades españolas aceptaron al entrar en la CE en materia agrícola, pesquera y ganadera.

Sin embargo, los reponsables de la nueva formación política niegan cualquier parentesco con el partido que han creado los cazadores franceses. "Ellos", explican, "son muy radicales y esa condición no se nos puede achacar a nosotros".

Respecto a la caza, el coordinador general de FFH recordó el volumen de negocio que genera esta actividad en España, "creando más de 25.000 puestos fijos sólo en guardeía y alrededor de 2,5 millones de jornales eventuales por temporada de caza".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1993
GJA