CAYO LARA APUESTA POR LA CREACIÓN DE UNA BANCA PÚBLICA FUERTE A NIVEL ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, apostó hoy por crear una auténtica banca pública estatal fuerte, que tenga como objetivo resolver los problemas de los ciudadanos y no la especulación y el beneficio rápidos".
Cayo Lara exigió al Gobierno que lleve a cabo "un saneamiento limpio y efectivo de Caja Castilla-La Mancha (CCM) de tal manera que se garanticen los depósitos de sus clientes y los empleos de unos trabajadores que, junto a quienes confiaron su dinero a una entidad que creían gestionada de forma profesional, no son los culpables de la nefasta actuación seguida en la misma en los últimos años, tras poco más de tres lustros de existencia".
El máximo responsale de Izquierda Unida considera que "esta intervención pública, la primera que se realiza en nuestro país en este grave periodo de crisis y tras las recomendaciones dadas por la Comisión Europea en ese sentido, debe sentar unas bases claras y los primeros cimientos para crear una auténtica Banca Pública estatal fuerte, que tenga como objetivo resolver los problemas de los ciudadanos y no la especulación y el beneficio rápidos".
"Izquierda Unida", afirmó Cayo Lara a través de una nota, "centrará sus actuaciones en ello y éste puede ser un buen ejemplo para comprobar cómo va a gestionar en la práctica el Gobierno socialista este tipo de situaciones y otras similares en caso de que se repitan, así como su voluntad política para poner los intereses de defensa de lo público por encima de planteamientos políticos conservadores".
Cayo Lara respalda esta "intervención pública en la caja castellano-manchega, si bien es lamentable que la ceguera política haya permitido que se llegara a un deterioro tan grave que la haya hecho inevitable".
"Desde Izquierda Unida", agregó, "estaremos vigilantes para que las garantías que se den a los fondos particulares se hagan conforme a la ley y con total transparencia. Una vez esté dado este paso será la hora de profundizar en la exigencia de responsabilidades políticas tanto a los gestores del PSOE como del PP en la CCM, dada su innegable mayoría en el gobierno de esta entidad. No descartamos tampoco la exigencia de responsabilidades penales, según se vayan conociendo todos los detalles de lo ocurrido hasta llegar a estos extremos".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2009
J