LA CAVE PIDE AL CONGRESO UNA LEY DE ASOCIACIONES QUE REFUERCE EL ASOCIACIONISMO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), ante la decisión, mañana martes, en el Congreso de los Diputados de iniciar o no la tramitación de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Asociación, manifestó hoy quela nueva ley debe rebasar un carácter meramente regulador y fundamentarse en reforzar el asociacionismo en España y la participación de la ciudadanía.
Desde el punto de vista de CAVE, la Ley de Asociaciones es fundamental para la consolidación de la participación ciudadana, que es la "sangre de la democracia", por lo que hace un llamamiento a los grupos parlamentarios para que aprovechen la ocasión y busquen el consenso para hacer política "de grandes miras y con mayúsculas".
La ley es una reivinicación antigua y constante de las asociaciones de vecinos, recogida en el artículo 9.2 de la Constitución Española, y refrendada por el informe final sobre Asociacionismo Social en Europa (Roma, 1997).
Desde hace más de 8 legislaturas, las asociaciones de vecinos de España vienen reclamando una regulación que potencie y haga efectiva la participación de la ciudadanía agrupada en asociaciones y organizaciones de todo tipo.
"Uno de los objetivos fundamentales del quehacer de las asociaciones de veinos es precisamente participar en la elaboración y aplicación de políticas, una participación que debe ser animada y fomentada por una nueva ley, superada ya la de 1964. Esa nueva ley debe plantear también el reconocimiento, de una vez por todas, de las asociaciones como interlocutores naturales de la ciudadanía", afirmó hoy la CAVE en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
A