CATORCE PROTOTIPOS DE VACUNA DEL SIDA ESTAN SIENDO EXPERIMENTADOS EN SERES HUMANOS, SEGUN LA OMS

MADRID
SERVIMEDIA

En todo el mundo existen actualmente 14 prototipos e vacuna del SIDA que están en fase de experimentación en seres humanos, según manifestó hoy en Madrid la doctora María Teresa Aguado, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La doctora Aguado, que participará a partir del miércoles en Madrid en el simposio internacional sobre el futuro de las vacunas, indicó que la comunidad científica está realizando un gran esfuerzo para conseguir la inmunización contra esta enfermedad, que afectará en el año 2000 a más de 40 millones de persona.

Los miembros del Programa de Vacunas de la OMS trabajan en estos momentos en tres líneas de investigación: desarrollar vacunas que no existen, mejorar las que existen y no funcionan bien y conseguir métodos más simples de inmunización, a través de dosis únicas.

"Dentro de este programa", añadió la representante de la OMS, "acaba de crearse la 'Iniciativa para la Vacuna Infantil', un proyecto que pretende inmunizar con el menor número de contactos el mayor número de enfermedades posibles".

na de las investigaciones patrocinadas por la OMS es la vacuna del cólera, que hasta ahora se ha mostrado ineficaz en la epidemia que azota varios países de Iberoamérica y que ha causado 353.832 casos, provocando la muerte de 3.710 personas.

"Los estudios están basados en las vacunas existentes, aunque estamos cambiando el modo de administración por medio de cápsulas que suministran poco a poco la sustancia activa", indicó.

De momento, esta organización de la ONU no tiene previsto incluir en sus rogramas de vacunación obligatoria la hepatitis B, "ya que su alto coste haría prohibitiva su administración en muchos países en vías de desarrollo".

OBJETIVOS

La OMS espera erradicar la polio y el tétanos al final de esta década. "En estos momentos se producen en el mundo 600.000 casos de tétanos neonatal, lo que nos hace ser optimistas a la hora de controlar esta enfermedad", indicó.

Las autoridades sanitarias españolas esperan erradicar en los próximos años 5 enfermedades en el Estado, la poiomielitis, el tétanos neonatal, la rubeola congénita, la difteria y el sarampión.

José Luis de la Torre, experto en vacunación del Ministerio de Sanidad y Consumo, desmintió hoy que la tuberculosis esté rebrotando en España y achacó el crecimiento del número de casos registrados al mejor funcionamiento de la red de información.

En este sentido, el profesor Segovia de Arana, miembro del comité científico de la fundación Ramón Areces, indicó que en el incremento de los casos de tuberculosis está icidiendo el hecho de que sea una patología asociada al SIDA.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
EBJ