CATORCE DETENIDOS EN GUIPUZCOA EN UNA OERACION CONTRA LA PIRATERIA INFORMATICA
- El fraude supera el millón de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con responsables del departamento de identificación de producto de Microsoft Internacional trasladados expresamente desde Italia, han desarrollado en San Sebastián una importante operación contra la piratería informática, en la que han sido detenidas catorce personas.
El fraude realizado presuntamente por los detenidos, que están cusados de delitos de estafa y contra la propiedad intelectual e industrial, supera la cantidad de 1.200.000 euros, según informó hoy la Dirección General de la Policía.
La policía ha efectuado tres registros, uno de ellos en la sede central de la empresa "Datac", situada en un polígono industrial de San Sebastián; el segundo en una tienda de venta al público y el tercero en un establecimiento que, además de vender al público, desarrolla funciones de "cybercafé", ambos pertenecientes a la empresa "Datc" Informática S.L.
Los investigadores han intervenido 3.000 CD del sistema operativo "Windows XP Professional Edition", falsificados en origen; varios "masters" de otros sistemas operativos y paquetes de gestión como Windows XP Home versión y Office 2000 falsificados, y más de 4.000 COA's (certificados originales de autenticidad) correspondientes igualmente al Sistema Operativo Windows XP Professional Edition, todos ellos falsificados. Además, han sido requisados varios ordenadores y documentación diersa.
APARENTEMENTE LEGALES
En los ordenadores que la empresa "Datac" ofertaba a los clientes, ya fueran particulares, empresas privadas e incluso organismos públicos, el "software" preinstalado en los mismos era ilegal, llegando incluso a encargar a terceros la fabricación en origen de CD falsificados, convenientemente serigrafiados con los distintivos de la empresa Microsoft y el nombre del sistema operativo correspondiente, dándoles una apariencia de producto absolutamente legal.
Para dar má sensación de autenticidad, la citada empresa encargó a su vez la fabricación de más de 4.000 COA's falsificados, todos ellos con idéntico número de licencia, además de manuales de los programas, constituyendo los tres elementos mencionados el "pack" que se entrega como original y facturándolo como tal al cliente, que no reparaba en la ilegalidad del producto adquirido.
Según la policía, es la primera vez que se detecta en el mundo la falsificación de los COA's de Windows XP Professional Edition, dándse la circunstancia de que tanto estos certificados como los CD han sido íntegramente fabricados en territorio español.
De las catorce personas detenidas inicialmente, cinco de ellas han sido puestas en libertad con cargos, mientras que las restantes han pasado a disposición judicial.
La operación ha sido coordinada por la juez titular del Juzgado de Instrucción número 49 de Madrid, con la colaboración y apoyo del magistrado juez de Instrucción número 3 de San Sebastián.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991
CAA