UN CATEDRATICO DE SOCIOLOGIA PIDE UN ESTATUTO DE DEBERES DE LOS HIJOS CON LOS PADRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Sociología de la Universidad de La Coruña, José Luis Veira, propuso hoy al Gobierno que, para evitar que prolifere el abandono de ancianos, "empiece a establecer normas en cuanto a los deberes de los hijos con los padres".
En los cursos de verano de El Escorial, Veira indicó que, si entre el 80 y el 90 por ciento de los españoles valoran "fuertemente" el matrimonio y la familia, pero las tasas de nupcialidad y de natalidad son bajas, es porque tiene que haber "restricciones de tipo scioeconómico".
"En España, al igual que en los países del entorno Mediterráneo, lo más extendido es valorar mucho la familia y el matrimonio, pero a la hora de preferir una cosa u otra la gente se retrae", indicó.
A su juicio, "estamos demasiado acostumbrados a que la familia se vea como una institución privada", frente a los países nórdicos, "donde el PIB que se dedica a ayudas familiares se cuadruplica".
"No hay que olvidar que España tiene la tasa más baja de natalidad de todo el mundo, pro al mismo tiempo somos los que más valoramos el matrimonio y la familia, mientras que en los países escandinavos se valora menos la familia y aumenta la natalidad", aseveró.
Por otra parte, señaló que la sociedad ha cambiado su "jerarquía de valores", de manera que "la obediencia, la fe religiosa, la abnegación, el sacrificio o la disciplina" han perdido importancia frente a "la tolerancia, la responsabilidad y el esfuerzo en el trabajo", que son "valores propios de una sociedad democrática y plural.
Según explicó, la "tasa de incorporación femenina al mercado laboral es una de las variables más condicionantes de estos cambios de valores". El sociólogo indicó que la opinión pública española "no sólo ha aceptado el estatus de madre soltera", sino que también ha admitido "la compatibilidad entre trabajo y educación de hijos".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2002
J