UN CATEDRATICO DE SANTIAGO INSISTE EN DENUNCIAR QUE EL PRESERVATIVO NO SIRVE PARA PREVENIR EL SIDA

SANTIAGO DE CMPOSTELA
SERVIMEDIA

El catedrático de Fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela Francisco Javier Marco Bach asegura que el preservativo no es un método que ofrezca garantías para la prevención del sida.

Marco Bach ha difundido un comunicado en el que lanza duras críticas contra el Comité Anti-Sida de Galicia, que le acusó de querer erradicar a drogadictos y homosexuales.

En el escrito, el catedrático hace referencia a un trabajo realizado el año pasado por el Centro de Enfrmedades Infecciosas de Atlanta (CDC) y precisó que que las únicas estrategias totalmente efectivas contra la enfermedad son la abstinencia o la relación sexual con una persona fiel y no infectada.

Asimismo, aseguró que el CDC entiende que "los condones, si se usan adecuadamente, pueden reducir, pero no eliminar, el riesgo de infección".

Marco Bach agregó que el documento fue reproducido en varias publicaciones españolas, entre ellas el Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Sanidad, "qe asombrosamente suprimió la introducción donde estaba el párrafo transcrito".

El catedrático insiste en que los preservativos proporcionan protección en las conductas con riesgo, "pero existe un riesgo residual que oscila, según los autores, entre el 15 y el 27 por ciento".

Nadie consideraría segura una compañía aérea que tuviese esa tasa de accidentes, dijo, tras lo cual se pregunta cómo se puede considerar seguro el preservativo cuando el virus del sida es de los más pequeños entre los conocids y 600 veces menor que el espermatozoide.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
J