UN CATEDRATICO DE DERECHO ECLESIASTICO DICE QUE EL GOBIERNO PUEDE ESTAR VULNERANDO LOS ACUERDOS CON LA SANTA SEDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ivan Iban, catedrático de Derecho Eclesiástico de la Universidad Complutense de Madrid, manifestó en una mesa redonda sobre "La libertad religiosa en la nueva Europa", celebrada en San Lorenzo de El Escorial, que los nuevos decretos que regulan la enseñanza de la Religión podrían vulnerar los acuerdos firmados en 1979 entre el Gobierno y la Santa Sede.
Sobre el recurso de anticonstitucionalidad anunciado por la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumno (Concapa), el profesor Iban considera que los nuevos decretos no vulneran ningún principio constitucional, opinión que fue compartida por Dionisio Llamazares, director general de Asuntos Religiosos.
En opinión del catedrático de Derecho Eclesiástico, es muy posible que los decretos no se ajusten a los acuerdos con la Santa Sede, ya que éstos indican que la enseñanza de la Religión debe hacerse "en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales".
Sin embargo, Dionisio Llamazares oinó que "la solución que se ha dado no entra en colisión con los acuerdos".
Por otra parte, el cardenal Achille Silvestrini, prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, que también participó en la mesa redonda, defendió la objeción de conciencia como un derecho de libertad religiosa.
Silvestrini explicó que los Estados pueden solucionar estos problemas con propuestas positivas, como por ejemplo el reconocimiento del servicio civil sustitutorio del militar.
Sobre la libertad reigiosa en la nueva Europa, los participantes auguraron que será una cuestión fundamental en el futuro del nuevo continente, debido al gran movimiento migratorio que se registra en la actualidad.
Según Cesare Mirabelli, catedrático de la II Universidad de Roma, los Estados deben afrontar una nueva situación, ya que de ser sociedades homogéneas han pasado a ser pluralistas y deberán mantener su unidad garantizando los derechos de todas las minorías que integran su entramado social.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
L