LAS CATEDRALESESTARAN RESTAURADAS EN 10 AÑOS, SEGUN LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras de restauración y conservación que se están acometiendo en la práctica totalidad de las 82 catedrales españolas estarán concluidas en un periodo máximo de 10 ó 12 años, según las estimaciones de la Conferencia Episcopal.
Los planes directores de la totalidad de las catedrales estarán cerrados a finales de 1998 o, a más tardar, en los primeros meses del próximo año, según informó a Servimedia un portavoz de lo obispos españoles.
Los planes directores son un conjunto de estudios sobre todos los aspectos de una catedral y la programación de actuaciones: descripción técnica del estado de conservación, propuesta de actuaciones y presupuesto. Cada plan tiene un coste aproximado de 8 millones de pesetas.
El desarrollo de los planes directores es fruto del Plan Nacional de Catedrales, firmado en febrero de 1997 por la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, y el presidente de la Conferencia Episcpal, Elías Yanes, en un acto que fue presidido por José María Aznar.
"A finales de año o al inicio de 1999 tendremos los planes directores de todas las catedrales españolas, lo que permitirá iniciar las obras de restauracion en muchos templos", explicó el citado portavoz.
El Plan Nacional de Catedrales, que se está desarrollando con la firma de convenios con las distintas comunidades, prevé que, independientemente de la elaboración de los planes directores, se realicen las obras de emergencia necsarias para impedir la destrucción o grave deterioro de los templos.
Los obispos españoles hacen una evaluación positiva del desarrollo del Plan Nacional de Catedrales y entienden que se está haciendo un esfuerzo considerable por parte de las administraciones, entidades de mecenazgo y la propia Iglesia al financiar las obras de conservación.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1998
J