CATEDRALES. CLOTAS (PSOE) CONSIDERA "SORPRENDENTE" QUE LA IGLESIA VAYA A COBRAR POR ENTRAR A ESOS RECINTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Cultua del Congreso, Salvador Clotas, pidió hoy a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, que explique en el parlamento el acuerdo al que ha llegado con la Conferencia Episcopal para la conservación de catedrales. A juicio de Clotas, es "sorprendente" que la Iglesia Católica establezca una tasa para entrar en las catedrales y se debe dar explicaciones de a donde va ese dinero.

En declaraciones a Servimedia, el diputado socialista ha acusado al Gobierno de hacer "dejación" de su responsabilidad en el cntrol de los fondos públicos destinados a la conservación de catedrales.

Asimismo, declaró que "en principio, me parece sorprendente que haya que cobrar por el simple hecho de entrar en una catedral" y añadió que "es una medida que no creo que exista en otro países y, quizás, no sea buena para un país turístico como el nuestro".

Recordó el precedente de la Catedral de Sevilla, aunque desconozce como está estipulado y recalcó que "no sé si es una medida que ha tomado unilateralmente el arzobispadode Sevilla o algo en donde ha intervenido el Gobierno".

"Estamos ante un Ministerio de Cultura", indicó, "que le gusta más decir las cosas en las universidades de verano o en las conversaciones privadas que en el Congreso de los Diputados, porque, la verdad, es que la información que se nos ha dado en la Comisión de Educación y Cultura sobre el Plan de Catedrales es prácticamente nula".

Salvador Clotas explicó que "en el Gobierno hay una falta de claridad y transparencia, provocado por una dejacin de su obligación de participar de una manera activa en el control del dinero público que van destinados a las Catedrales o a otros objetivos que tienen relación con la Conferencia Episcopal".

Clotas se queja de que este organismo de la Iglesia no quisiera llegar a un acuerdo con el gobierno socialista respecto al Plan de Catedrales, cuando "en realidad, estaba absolutamente preparado". Además se preguntó "por qué lo firma ahora con un gobierno de derechas y no cuando estábamos nosotros".

Record también que el gobierno socialista recogía en este Plan en qué medida iba a colaborar la Conferencia Episcopal y afirmó que "ahora no sabemos nada, y parece ser que se va a dejar que la Conferencia Epsicopal ponga una tasa, pero nadie sabe cómo se va a controlar este dinero".

Clotas pidei una mayor claridad en las relaciones existentes entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal, ya que "no están siendo suficientemente explicadas ni en el Parlamento ni en la opinión pública española".

También isinuó que pedirá explicaciones a la ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, para que esclarezca estas relaciones que se dan entre este organismo de la Iglesia católica y el Gobierno español. "El problema", según Clotas, "está en que si el dinero público va al Plan de Catedrales no puede ir de cualquier manera sino que debe darse con unas determinadas garantías y controles".

"Este dinero", explicó, "iría a catedrales que tengan un plan director, en donde intervengan expertos, y que creen unas comisione mixtas, en las que no solamente la Iglesia controle esas reformas" y especificó que "creo que el Gobierno le va a dar a la Iglesia un dinero y no vamos a tener la forma de controlarlo".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1997
M