LAS CATASTROFES NATURALES PROVOCARON PERDIDAS POR 14 BILLONES Y MATARON A MAS DE 41.000 PERSONAS EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las catástrofes naturales mataron en 1998 a más de 41.000 personas y causaron daños estimados en unos 14 billones de pesetas, según una evaluación realizada por la compañía aseguradora Munich Re, que difundió la revista "The Economist".
Las compañías de seguros asumieron alrededor de 2,3 billones de los daños, la sexta parte deltotal. El año 98 fue el peor desde 1995, con un total de 707 eventos considerados como catástrofes naturales, frente a un promedio de entre 530 y 600 en los años anteriores, algo que podría deberse al aumento de las temperaturas a nivel planetario por el "efecto invernadero".
El evento económicamente más catastrófico fueron las inundaciones en China, que provocaron pérdidas por 4,5 billones de pesetas, seguido del Huracán Georges, que provocó pérdidas de 1,5 billones en Estados Unidos y el Caribe, y dl Huracán Mitch, que asólo varios paises de Centroamérica, con daños por algo más de un billón.
Por el número de muertos causados, las mayores catástrofes fueron el ciclón que golpeó a la India entre el 9 y el 11 de junio de 1998, dejando un rastro de 10.000 muertos; el Huracán Mitch, con 9.200 muertos; las inundaciones de Bangladesh, India y Nepal de julio a setiembre del año pasado, con 4.750 muertos; el terremoto que afectó a Afghanistán el 2 de febrero, con 4.600 muertos; el Huracán Georges, con 4000 muertos; y las inundaciones de China, con 3.656.
La peor catástrofe ocurrida en Europa fue la avalancha de fango provocada por un corrimiento de tierras en Italia, que causó la muerte de 150 personas. Las inundaciones que afectaron a Eslovaquia, la República Checa y Polonia entre julio y agosto mataron a 52 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
M