SEQUÍA

CATALUÑA TENDRÁ UN PROTOCOLO DE DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Consejería de Salud de la Generalitat catalana prevé contar antes de fin de año con un protocolo sobre diagnóstico precoz y atención temprana del autismo.

Así lo anunció hoy la consejera Marina Geli, durante la clausura del I Simposio sobre Autismo celebrado en el centro que la Fundació Autisme Mas Casadevall (FAMC) tiene en Serinyà (Pla de l'Estany, Girona).

En un comunicado, esta organización señaló que el diagnóstico precoz de los trastornos del espectro autista (TEA) es una de sus principales reivindicaciones.

José Antonio Muñoz Yunta, director del simposio y miembro del comité científico de la FAMC, explicó que bastan unas sencillas pruebas de observación sobre atención compartida para saber si un bebé, a partir de los 8, 9 ó 10 meses de vida, puede sufrir autismo, anomalía que afecta a un 0'7 por ciento de la población infantil española.

La consejera admitió que el autismo se está diagnosticando tarde y mal, "y no por falta de recursos", y lamentó la falta de coordinación entre las unidades de detección, la red de atención general y el sistema educativo.

Asimismo, agradeció iniciativas como la de la fundación de organizar un simposio o editar la "Guía Médica y Neuropsicológica del autismo", una herramienta de gran utilidad para médicos y profesionales para conocer los síntomas, características y tratamiento de las personas con autismo.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
G