CATALUÑA RECLAMA AL ESTADO UN INCREMENTO DEL FONDO ANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES
- En el marco de la primera reunión bilateral Estado- Generalitat en inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila,reclamó hoy al Estado un incremento del fondo anual para la integración de inmigrantes que el Gobierno central destina a las autonomías, "teniendo en cuenta el aumento de los nuevos residentes y la congelación en las partidas presupuestarias del año pasado".
Según fuentes del Ejecutivo regional, Capdevila realizó estas declaraciones hoy durante la primera reunión de la comisión Estado-Generalitat en inmigración, tal y como prevé el Estatuto y que establece, por primera vez, un tratamiento bilateral con el Estado en todo aquello que hace referencia al ámbito migratorio.
Durante la reunión, Capdevila planteó ante la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, las medidas del Pacto Nacional para la Inmigración, firmado el pasado 19 de diciembre, en todo aquello que afecta a competencias estatales.
Asimismo, Capdevila recordó que de las 116 actuaciones previstas sólo ocho tienen incidencia en el marco competencial del Estado: cinco representan cambios legislativos y tres se refieren estrictamente a competencias estatales.
Además, esta primera reunión también sirvió para recabar de la Administración del Estado más información y datos sobre extranjería, por ejemplo de los expedientes de reagrupamiento familiar, con el objetivo de prever y conocer con suficiente antelación la llegada de nueva población.
Por otra parte, el Gobierno autonómico trasladó su malestar por las políticas del Estado que "invaden competencias de la Generalitat, especialmente con respecto a convocatorias de subvenciones a entes locales y entidades que fomentan la integración de los inmigrantes".
Este asunto, de hecho, se encuentra actualmente en trámites ante el Tribunal Constitucional por conflicto de competencias.
Durante el encuentro, el Gobierno central y la Generalitat también intercambiaron las primeras posiciones sobre la futura reforma de la Ley de extranjería anunciada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
R