CATALUÑA. EL PSOE ACUSA AL PP DE UTILIZAR AS PENSIONES PARA DESCALIFICAR EL NUEVO GOBIERNO CATALAN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, acusó hoy abiertamente al PP de utilizar las pensiones y la política "del miedo, de la mentira", para descalificar al nuevo gobierno que se formará en cataluña presidido por el socialista Pasqual Maragall y formado también por Esquerra Republicana e Iniciativa.

Caldera lamentó en rueda de prensa las declaraciones del portavoz del Gobierno y ministro de Trabajo,Eduardo Zaplana, en las que "vino a decir" que el nuevo gobierno catalán podría vulnerar la igualdad de las pensiones en todo el territorio estatal.

"Las pensiones no están amenazadas, lo que está amenazada es la hegemonía de la derecha", sentenció Caldera, achacando las advertencias del PP a su inquietud ante la salida de CiU del poder en la Generalitat.

"¿No tenemos un Pacto de Toledo? ¿No dice el Gobierno que no hay que utilizar electoralmente las pensiones? Claro que no deben ser utilizadas. Cómo puede mentir de este modo el portavoz del Gobierno, el ministro de Trabajo? ¿No sabe que son intocables, que el sistema es único, y que el Pacto de Toledo propuesto por el PSOE en 1995 garantizó un futuro igual de las pensiones en toda España?", se preguntó.

Caldera se mostró convencido de que el propio Zaplana es consciente de que sus afirmaciones son falsas y las achacó "al malestar, más bien a la furia de la derecha, del PP, porque Cataluña va a ser gobernada por la izquierda. Eso es lo que moesta al PP, porque sabe que el nuevo Gobierno va a hacer mejor política social y repercutirá en toda España".

Recordó el portavoz socialista que este equipo de Gobierno estará formado por los mismos partidos políticos que llevaron adelante desde el Ayuntamiento de Barcelona los Juegos Olímpicos de 1992, que resultaron "un notabilísimo éxito" para toda España. "Lo mismo ocurrirá con la política social, que será su primera bandera".

Esta constatación es la que lleva al PP, sentenció, a echar mano "e la política del miedo, de la falsificación, de la mentira, algo impropio de los tiempos que corren y del momento democrático en que vivimos".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2003
CLC