CATALUÑA. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE ALENTAR EL ENFRENTAMIENTO ENTRE TERRITORIOS DESDE LA MESA DEL CONSEJO DE MINISTROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE acusó hoy al Gobierno de utilizar la mesa del Consejo de Ministros, que pertenece a todos los españoles, para alentar el enfrentamiento entre ciudadanos y entre territorios y fomentar el rencor del resto del Estado hacia Catluña.
La portavoz del Comité Electoral del PSOE y diputada por Barcelona, Carme Chacón, respondió así en los pasillos del Congreso de los Diputados al portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, que advirtió a Pasqual Maragall de que convocar una consulta popular sobre la reforma del Estatuto sería "ilegal" en virtud de las reformas aprobadas para frenar el "plan Ibarretxe".
En opinión de Chacón, el Gobierno está haciendo "un uso partidista" del Consejo de Ministros, que debe servir a todos los españles, al utilizarlo "para dividir a los españoles y enfrentar a los territorios", llegando incluso a descalificar gobiernos que no están constituidos y que son fruto del resultado democrático de las urnas, como el de Cataluña.
"Todos sabemos que el PP está furioso y muy irritado por el resultado de las elecciones, porque por primera vez Catauña va a tener un presidente socialista en un gobierno de izquierdas, pero una cosa es que tenga una pataleta y otras cosa es lo que está haciendo, alentando la cripación, el enfrentamiento entre españoles, entre territorios, y sembrando el rencor del resto de España hacia Cataluña", denunció Chacón.
La portavoz socialista aseguró que al escuchar a Zaplana se convence de que el PP "fracasará" en el conjunto de España como lo ha hecho en Cataluña, "porque los ciudadanos no quieren un Gobierno que sólo es capaz de dividir y enfrentar, que apuesta siempre por la crispación".
Por el contrario, sentenció, los ciudadanos "saben que hace más falta que nunca un Goberno distinto y una persona, un candidato, como José Luis Rodríguez Zapatero, que traiga la convivencia, la concordia, que sea capaz de sumar, de integrar y de respetar los resultados democráticos".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
CLC