CATALUÑA Y EL PAIS VASCO SON LAS DOS REGIONES DONDE MENOS CRECIERON LAS VENTAS DE AUTOMOVILES EN 2004
- Las dos comunidades experimentaron alzas del 4,1% y 3,8%, respectivamente, frente al 9,8% del total nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cataluña y el País Vasco son las dos comunidades autónomas que registraron durante el pasado año un menor incremento de las ventas de automóviles en España, ya que el volumen de matriculaciones repuntó un 4,1% y un 3,8%, respectivamente, frente al crecimiento del 9,8% registrado en la totalidad del territorio nacional.
Así lo reflejan los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), recogidos hoy por Servimedia y que hacen referencia a las cifras de matriculaciones del pasado ejercicio, un año en el que se vendieron 1,51 millones de coches, lo que supone alcanzar el máximo histórico de este mercado en España.
Las dos regiones que más incremento de demanda tuvieron en este mercado fueron Castilla y León (+16,5%), Murcia (+14,7%), Andalucía (+13%), Madrid (+12,9%) y Extremadura (+12%), situandose todavía por encima de la media nacional Aragón (+10,5%), Castilla-La Mancha (+10,4%), Baleares (+9,9%) y Valencia (+9,9%).
Por debajo del repunte del 9,8% están La Rioja (+9,6%), Asturias (+8,2%), Canarias (+8,2%)Cantabria (+6,9%), Galicia (+6,7%), Navarra (+5,2%), además de las citadas Cataluña (+4,1%) y País Vasco (+3,8%).
Por su parte, la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla experimentaron un descenso del 0,3% en las unidades de coches matriculadas en 2004, si bien el peso en el mercado de esta zona es muy pequeño, con tan solo 3.825 unidades vendidas en 2004.
MONOVOLUMENES Y TODOTERRENOS
Por clases, el crecimiento de la demanda nacional en 2004 fue especialmente significativo en los vehículos monovolumen (+39,1%) y en los de gama alta (+10,8%), si bien las alzas fueron más moderadas en los segmentos medio y bajo (entre el 3% y el 5%).
En un capítulo distinto, cabe destacar el fuerte repunte de la demenda de vehículos todoterreno, que se acercó a las 100.000 unidades matriculadas, lo que supone un incremento anual del 18,9%, triplicando así las ventas contabilizadas en 1989.
Además, continua creciendo la preferencia por los automóviles con motores diésel, ya que la comercialización de este tipo de vehículos se elevó un 18,4% durante el pasado año (frente al descenso del 3,3% en los movidos por gasolina), acaparando el 65% del total de las matriculaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2005
L