CATALUÑA. MAS DICE QUE NO PROPONE ENTRAR EN EL GOIERNO, SINO ESTUDIARLO SI SE LO PIDEN

MADRID
SERVIMEDIA

El "conseller en cap" de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró hoy que no ha planteado que CiU entre a formar parte del Gobierno central como contrapartida a la reforma del Estatuto de Autonomía catalán, sino que únicamente "lo estudiaríamos" llegado el caso.

En declaraciones a distintas emisoras de radio, Mas explicó que para alcanzar la reforma del Estatuto hay que pactarlo a nivel estatal con el Gobierno central, y siéste le pide a CiU que, para lograrlo, se implique más en la gobernabilidad del conjunto del Estado, "nosotros lo estudiaremos", pero "no es nuestro objetivo", recalcó.

"Nuestro objetivo es ahora ese nuevo Estatuto de Autonomía que significa un nuevo marco político y, sobre todo, un instrumento potente para nuestro proyecto en Cataluña", dijo el consejero jefe catalán, quien agregó que también es "absolutamente impensable" que el PP "forme gobierno en Cataluña con nosotros, mientras su actitud siga sindo la que es".

Mas aseguró que su propuesta sobre reforma del Estatuto no es consecuencia de la planteada recientemente por el "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe. "Es consecuencia de nuestro proyecto para Cataluña de cara a estos próximos años y a la conclusión a la que hemos llegado de que difícilmente, tal como estamos, vamos a poder seguir avanzando". "Es un planteamiento con voluntad no de confrontación, sino de entendimiento con el conjunto del Estado".

"El Estatuto actual ha cumplidobien su función, lo que ocurre es que va a cumplir 25 años y las cosas cambian, y Cataluña enfoca un proyecto de futuro y tenemos necesidades nuevas y retos que hay que enfocar que son muy distintos", añadió.

ADMINISTRACION UNICA

Mas defendió la instauración de la administración única en Cataluña, lo que quiere decir que "la Generalitat, de acuerdo con el propio Estatuto de Autonomía, es Estado y forma parte del Estado, y la Administración central ha de delegar sus funciones en Cataluña en la propiaGeneralitat"

El "conseller en cap" agregó que del Estado "yo entiendo que no debería quedar prácticamente nada. En todo caso, si tuviera que quedar algo, deberían ser aquellas cosas que irrenunciablemente el Estado tiene que quedarse en sus manos, por ejemplo todo lo que es la Defensa, el Ejército, aquellas cosas que desde un punto de vista residual el Estado pueda seguir gestionando directamente en Cataluña".

"Evidentemente, el Estado conservará un poder legislativo a través de las Cortes Generaes que afectará también a Cataluña, a través de las leyes generales y las leyes básicas y que nosotros aplicaremos aquí como parte del Estado que somos y como Gobierno catalán", agregó.

Mas reclamó también un concierto económico, aunque reservando una cuota de solidaridad con el resto de España, "cosa que nunca hemos negado", así como el reconocimiento del rango de nación para Cataluña. "Tiene que haber una serie de rangos simbólicos que estén claramente reconocidos", dijo, como las selecciones deportvas o que la Generalitat de Cataluña pueda participar directamente en instituciones constitucionales, por ejemplo el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
J