CATALUÑA Y MADRID CONCENTRARON MAS DEL 40 POR CIEN DE LOS DEPOSITOS DEL SISTEMA BANCARIO EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

El dinero depositado en los bancos, cajas y cooperativas de crédito de Cataluña y Madrid por los sectores público y privado alcanzó los 16,083 billones de pesetas en 1990, lo que representó un 40,2 por ciento del total de depósitos aportados al sistema bancario, según un inorme realizado por el Banco Central.

Los recursos que aportaron el año pasado las familias, las empresas y el sector público al conjunto del sistema superaron los 40 billones de pesetas, un 12,1 por ciento más que en 1989.

En 1990, Cataluña ocupó nuevamente el primer lugar del "ranking" con el 20,7 por ciento de los depósitos del país, seguida de Madrid con un 19,5. El volumen de pasivo aportado por los ahorradores de ambas comunidades fue de 8,292 billones y 7,790 billones, respectivamente.

Sin embargo, Navarra fue la región que experimentó un mayor incremento de los depósitos, un 35,5 por ciento, al registrar un volumen de 782.500 millones, seguida de Melilla, con una evolución del 22,8 y un pasivo de 42.000 millones. La participación de ambas al total nacional fue del 2 y el 0,1 por cien, respectivamente.

En Andalucía, el volumen obtenido fue de 4,010 billones, con una participación del 10 por ciento en el total nacional. Le siguió el País Vasco (3,380 billones y un 8,4), Valencia (3,38 y un 8,4), Castilla y León (2,743 y un 6,9), Galicia (2,158 y un 5,4), Castilla-La Mancha (1,387 y un 3,5), Aragón (1,340 y un 3,4), Asturias (901.000 y un 2,3) y Canarias (859.700 y un 2,1).

Para el resto de las regiones, el balance de depósitos fue el siguiente: Murcia con 709 millones y un 1,8 por ciento, Baleares (669.300 y un 1,7), Extremadura (669.200 y un 1,7), Cantabria (495,6 y un 1,2) y Ceuta (56,2 y un 0,1 por cien del global).

VOLUMEN DE CREDITOS

Por otro lado, del total de crédits concedidos en 1990 (30,729 billones de pesetas), también Madrid, con un 26,2 por ciento, y Cataluña, con un 18,9, fueron las comunidades en las que más activo se generó.

El crédito de los madrileños al 31 de diciembre pasado alcanzaba los 8,059 billones de pesetas, mientras que el de los catalanes estaba en 5,816 billones.

A continuación, se situó Andalucía con un 11,6 por cien del total y un volumen de créditos de 3,551 billones, seguida de Valencia, con 2,555 billones y un 8,3 por cien; País asco (2,125 y un 6,9).

Las regiones con unmenor volumen de créditos fueron Ceuta (25.900 millones y un 0,1 por ciento del total), Extremadura (313.100 y un 1 por ciento), Cantabria (347.300 y un 1,1) y Navarra 391.800 y un 1,3 por ciento).

En toda España se produjeron incrementos del activo, pero los mayores fueron en la localidad de Melilla, con un 30,5 por ciento; y el de la comunidad autónoma de Valencia, con un 18,6, mientras que los menores se produjeron en Asturias, con un 7,9 por cien y n País Vasco, cuyo crecimiento fue sólo del 4,9.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
G