CATALUÑA INSISTE EN SU INTENCIÓN DE VOTAR A FAVOR DEL NUEVO MODELO
- Galicia afirma que el factor clave para su decisión será la importancia que se de al factor de la "dispersión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero catalán de Economía, Antoni Castells, tiene previsto votar a favor del nuevo modelo de financiación en el transcurso del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque "garantiza la suficiencia de las comunidades autónomas y se corrige el desequilibrio vertical, añadiendo más dinero por parte del Estado a las comunidades", según fuentes de la Generalitat de Cataluña.
También cimentan su apoyo al nuevo sistema en que "el modelo coge como variable básica la población" y en que "es una mejora que el modelo cuente con mecanismos de actualización, sobre todo anual, y la revisión de las variables estructurales cada cinco años, lo cual permite que el modelo sea estable porque se adapta a la realidad".
Las mismas fuentes explican que "el modelo permite unos mecanismos de nivelación similares a los de países federales, es decir, que permite una importante contribución a la solidaridad, pero, al mismo tiempo, en las comunidades con una mayor capacidad fiscal se pueden beneficiar al menos de una parte de los impuestos que pagan por encima de la media".
Los catalanes también están de acuerdo porque con el modelo "se da mas autonomía financiera a las comunidades porque permiten una mayor participación en los impuestos del Estado, una mayor capacidad normativa, y mas poder de decisión sobre los impuestos".
"Es un buen modelo para Cataluña, todavía no se ha votado pero hemos mostrado nuestro acuerdo y creemos que no sólo es un buen modelo para Cataluña, sino también para el conjunto de España", concluyen.
Por su parte, la nueva consejera gallega de Economía, Marta Fernández Currás, pidió que se incorporen sus alegaciones al modelo y añadió que el mejorar el objetivo de la dispersión para Galicia "es irrenunciable", por lo que su voto estará condicionado a su nueva intervención en el Consejo y al posicionamiento final del Ministerio de Economía y Hacienda.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
G