CATALUÑA ESTUDIA CREAR UN INSTITUTO DE ADOPCION Y ACOGIMIENTO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Parlamento catalán debatirá en la segunda quincena de este mes la creación del Instituto Catalán de Adopción y Acogimiento, que ayudará a estructurar y rediserñar el panorama de las adopciones en esta comunidad autónoma, según han informado a Servimedia fuentes de la Consejería de Justicia.

Actualmente, 1.032 familias catalanas se encuentran en lista de espera para adoptar a menores lo que ha obligado a frenar los procesos de valoración, dado que el número de niños tutelados es muy inferior al de padres dispuestos a adoptarlos.

La Consejería de Justicia ha manifestado que, teniendo en cuenta que en 1996 sólo se constituyeron 130 acogimientos preadoptivos en toda Cataluña, pueden pasar tres, cuatro y hasta cinco años antes de que todos los solicitantes considerados "idóneos" tengan a sus hijos en casa.

La disminución del número de recién nacidos susceptibles de ser adoptadoses lo que ha provocado este desfase -en la actualidad sólo hay un centenar disponibles- y sólo la acreditación de entidades internacionales puede agilizar esta situación.

Según Justicia, cada vez son menos costosos los trámites y mas rápidas y objetivas las valoraciones para conseguir la adopción de niños de otros países, con lo que muchas familias que no pueden acoger a bebés catalanes optan, sobre todo, por desatendidos de Perú, Bolivia y Colombia.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1997
J