CATALUÑA. ESPERANZA AGUIRRE TACHA DE "IMPRESENTABLE" EL PACTO Y ASEGURA QUE MADRID CONTRIBUYE MAS QUECATALUÑA CON EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, considera "impresentable" el pacto de Gobierno en Cataluña y asegura que sólo persigue "destruir" al PP.
En una entrevista publicada hoy por "ABC", Esperanza Aguirre califica de "grave" la exclusión del PP en este acuerdo. "Se nos declara apestados, nada menos que a diez millones de españoles y a miles de catalanes. Estoy convencida de que en las elecciones generales los votos del PP e Cataluña van a experimentar un aumento espectacular", añade.
Aguirre considera "curioso" que un Gobierno que se dice de izquierdas y progresista, como el acordado en Cataluña, "plantee en el frontispicio de su programa la necesidad de evitar que los, según ellos, dineros recaudados en Cataluña, vayan a parar a Extremadura o Andalucía".
"Si Cataluña contribuye con algo más de 400 euros por ciudadano, Madrid contribuye con 1.200 euros por ciudadano. Y esa solidaridad mostrada por los madrileños, ljos de perjudicarnos, nos ha permitido ser la región que más ha crecido a lo largo de los últimos años, que nos hayamos colocado en el primer puesto entre las regiones españolas por encima de la media de las regiones europeas".
De ello concluye Aguirre que la reclamación de más competencias "no es más que un invento de algunos políticos para conseguir sus objetivos, se ha visto con el pacto en Cataluña. Se trata de destruir al PP, esto es lo que se ha instalado en la izquierda española, en el nacionalsmo. Hay que satanizar al PP, como hace el impresentable pacto del PSC-PSOE y ERC".
Esperanza Aguirre reitera en la entrevista que los partidos nacionalistas "son contumaces en creer que estas posturas antiespañolas les dan votos", y el PSOE las secunda porque es "oportunista".
Sobre José Luis Rodríguez Zapatero, puntualiza que le tiene "un gran aprecio". "Me pareció que empezaba bien, pero desde el momento en que decidió dar la cabeza de Nicolás Redondo descolgándose de la posibilidad de sustitur al PNV en el Gobierno vasco no ha parado de cometer errores".
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que la renovación en política "es buena" porque, por ejemplo, 23 años en el mismo Gobierno "produce una lógica contraria a lo que es la democracia, que es alternancia", pero precisa que esa alternancia "se puede producir en el mismo partido".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2003
CLC