CATALUÑA. ELORRIAGA CREE QUE EL MODELO DE MARAGALL "ROMPERIA LA ESTRUCTURA DE SOLIDARIDAD FINANCIERA ACTUAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El recié nombrado director de la campaña electoral del PP, Gabriel Elorriaga, alertó hoy de que si se pone en marcha el modelo de financiación anunciado por el PSOE y por el Gobierno de coalición de Pasqual Maragall en Cataluña "se rompería la estructura de solidaridad financiera que actualmente tenemos".

En declaraciones a distintas emisoras de radio, criticó al PSOE por defender un modelo distinto en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre y por rechazar ahora un modelo de financiación aprobdo hace sólo dos años y que tiene "muchas ventajas"

Sobre el caso concreto de Cataluña consideró que "es inaceptable plantear que las peticiones de financiación del Gobierno catalán se resuelvan en una negociación bilateral entre la Generalitat y el Estado" y, en general, aseguró que, "a día de hoy, es muy poco posible un acuerdo con el PSOE, menos aún con las propuestas que nos están llegando desde el socialismo catalán."

Para Elorriaga, la intención de los socialistas de centrar la campaña elecoral en la necesidad de superar la Constitución no es más que "un problema inventado", ya que no cree que sea una prioridad para el país.

Muy al contrario, el PP centrará su campaña en seguir mejorando el empleo, el acceso a la vivienda, en solucionar los problemas sociales o el problema de la dependencia, con un modelo de asistencia social a nivel nacional, según el director de la campaña.

Las líneas generales programáticas de su partido serán "mantener una política económica de estabilidad, quepermita seguir creando empleo estable", seguir haciendo esfuerzo en la modernización del país y consolidar la posición de España en el mundo, "una posición nueva, a partir de nuestra nueva realidad y de nuestra nueva capacidad económica y política".

En cualquier caso, reconoció que "será inevitable hablar de la cohesión territorial durante la campaña, porque se está cuestionando el modelo que hemos pactado en los últimos 25 años. Hay gente que parece empeñada en reabrir el debate desde su inicio", senenció.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2003
L