CATALUÑA. CUESTA DICE QUE EL PSOE NO ACEPTARA CUALQUIER REFORMA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, declaró hoy que su partido no aceptará cualquier reforma del Estatuto de Cataluña, ya que la mejora de los instrumentos de gobierno de esta autonomía deberá realizarse en el "marco constitucional".

"Nosotros no vamos a validar ualquier Estatuto", dijo Cuesta en una entrevista en el programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, donde también aseguró que si el PSOE no está de acuerdo con la reforma estatutaria que se plantea desde Cataluña, lo hará saber también en esta comunidad.

En este sentido, declaró que los socialistas no van a votar en el Congreso respecto al Estatuto catalán "de manera distinta a lo que hagamos en Cataluña", ya que cualquier cambio debe tener en cuenta el marco constitucional par mejorar "los intrumentos de Gobierno, de descentralización, de calidad democrática".

Al mismo tiempo, respecto a las negociaciones sobre el próximo Ejecutivo catalán, reiteró la posición de que debe haber un acuerdo de los partidos de izquierda, al tiempo que añadió el PSC tiene libertad para negociar, pero con el "límite" que supone que no puede "comprometer decisiones de Estado".

AUTONOMIA LOCAL

Por otra parte, en cuanto a la política municipal, Cuesta hizo referencia a que la designación deFrancisco Vázquez, alcalde socialista de La Coruña, como presidente de la FEMP permitirá impulsar los planes socialistas de mejorar la "autonomía local".

Destacó que, con Vázquez en la presidencia, la FEMP puede dejar de ser "un elemento propagandístico al servicio del Gobierno" del PP, para convertirse en "un lugar de encuentro" donde los ayuntamientos puedan colaborar para vertebrar España y desarrollar "un nuevo modelo de Estado de bienestar y de calidad democrática".

Respecto a la Ley de Granes Ciudades, apuntó que tiene carencias, como que elude el problema de la financiación o de las competencias que los ayuntamientos necesitan en cuestiones como la seguridad ciudadana, aunque, por contra, dijo que permite una "parlamentarización" de los consistorios, una gestión moderna de los mismos y una mayor participación ciudadana.

En otro orden de cosas, el dirigente socialista se refirió al aumento del paro en 32.262 personas durante el mes de noviembre, y sostuvo que esto pone de manifiesto queEspaña está teniendo un desarrollo económico "engañoso", debido a elementos como la precariedad laboral y el peso de sectores como la construcción.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2003
NBC