CATALUÑA CREA UN INSTITUTO DE ACOGIMIENTO ADOPCION

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Comunidad Autónoma de Cataluña ha creado el Instituto de Acogimiento y Adopción, cuyo objetivo es mejorar la tramitación de los expedientes de adopción y acogimiento de menores que presentan los ciudadanos de la comunidad.

Según publica hoy el BOE, el Instituto Catalán de Acogimiento y Adopción es un organismo autónomo del Departamento de Justicia. Este organismo agilizará los procesos de valoración de la idoneidad de las personas o familias que opte en Cataluña por el acogimiento simple en familia ajena o por la adopción nacional e internacional.

El Instituto actuará con personalidad jurídica propia, con autonomía administrativa y financiera y con capacidad de obrar para el cumplimiento de sus objetivos.

Entre sus funciones destaca la de fomentar el derecho de los niños a tener una familia y, por lo tanto, promover el acogimiento simple en familia ajena y el acogimiento preadoptivo, como medidas para atender adecuadamente a las necesidades el menor, como persona sometida a situaciones de riesgo grave para su desarrollo integral, procurar su atención educativa y favorecer su regreso dentro de la familia natural.

Asimismo, se compromete a velar por ofrecer la información adecuada a los ciudadanos sobre los acogimientos, adopciones y procesos de adopciones, recibir alegaciones, documentos y demás elementos de juicio en los expedientes de solicitud y dar vista a los mismos, así como las propuestas de resolución.

Los órganos de gobiernoy administración del Instituto Catalán de Acogimiento y Adopción son una presidencia, una vicepresidencia, un consejo rector y una dirección.

Actualmente, más de 1.000 familias catalanas se encuentran en lista de espera para adoptar menores, lo que ha obligado a frenar los procesos de valoración, dado que el número de niños tutelados es muy inferior al de padres dispuestos a adoptarlos.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
L