CATALUÑA. AZNAR GARANTIZA "LEALTAD INSTITUCIONAL" AL GOBIERNO CATALAN Y ESPERA RECIPROCIDAD DE LA GENERALITAT

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que su gabinete mantendrá "colaboración y lealtad institucional" con el Ejecutivo catalán, pero pidió la misma actitud por arte de la Generalitat, y avanzó que mantendrá la idea de la "cohesión constitucional y la España de las autonomías".

Aznar respondió así al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quien le preguntó, en la sesión de control del Congreso de los Diputados, qué relación va a tener "su Gobierno conservador con el Gobierno de izquierdas de Cataluña", que es "legítimo" en un sistema parlamentario, y corresponde al voto mayoritario de izquierdas de esta comunidad.

El líder de IU recaló que el Gobierno conformado por PSC, ERC e IC-V es, además, un Ejecutivo "plural" que puede abordar mejor la cuestión nacional, y apuntó que eso es lo que diría "un demócrata", al contrario del Ejecutivo de Aznar, que "se ha dedicado a agitar las aguas del empresariado a ver si pescaba algo en Cataluña".

Agregó que lo prioritario para el Gobierno de un Estado autonómico debería ser "la cooperación" con el de Cataluña, y en cambio, desde el primer momento, el Ejecutivo central "ha apostado por la confontación", porque intenta "patrimonializar la Constitución y la solidaridad", por lo que preguntó a Aznar si es "el Robin Hood de España, que roba a los ricos y se lo da a los pobres".

El presidente del Gobierno indicó su actitud va a ser la de "colaboración y lealtad institucional" con el Ejecutivo presidido por Pasqual Maragall. "Yo lo garantizo, lo que espero es que sea así por ambas partes, pero lo que nos gustaría es que no se cuestionase la legitimidad de que nosotros representamos a la mayoría e los ciudadanos españoles también en esta Cámara".

"SEÑOR ZAPATERO"

"No ha sido el Gobierno el que ha dicho 'o se nos hace caso o el drama está servido', y si sabe algo de ese drama, nos lo cuenta, porque hay muchos ciudadanos que eso les ha sonado a una cierta amenaza. No es el Gobierno el que ha dicho que se iniciaba un camino irreversible hacia la libre decisión de la interdependencia, y tampoco ha sido el Gobierno el que ha planteado un modelo de financiación que consiste en que quien más tienepaga menos y quien menos tiene paga más", recalcó.

Insistió en que "la posición del Gobierno es clara: garantía institucional", pero también lo es "manter la idea de la España del respeto y la cohesión constitucional, de la España de las autonomías, pero también el sentido común, que últimamente, por parte de algunos, está muy perdida".

Aznar se dirigió al líder de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, al pronunciar esta frase, tras lo que indicó que "ya lo siento, haberme equivocado, nose a quién de los dos pedir disculpas, pero es que les vemos muy juntos. Se las pido en todo caso a los dos".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
E