CATALUÑA. ARTUR MAS: "EL ESTATUTO SE NOS HA QUEDADO PEUEÑO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller en cap de la Generalitat, Artur Mas, afirmó hoy que "el Estatuto de autonomía de Cataluña ha hecho un buen servicio, pero quizás se nos ha quedado pequeño para nuestras aspiraciones de futuro".
En declaraciones a "El Primer Café", de Antena 3, Mas ha señalado que cinco son los puntos de la reforma que pretenden: Administración única; presencia de la Generalitat en la UE, y en algún otro organismo internacional, como la UNESCO; claridad competencil; que Cataluña sea reconocida simbólicamente como una nación; y un sistema de financiación "más avanzado".
Por ello, Artur Mas sigue apostando "por abrir unos horizontes nuevos para Cataluña, y esos horizontes nuevos, CiU los abre pidiendo un nuevo Estatuto de Autonomía que sirva como marco político para estos próximo años y que nos permita conseguir nuestros objetivos fundamentales".
En este sentido, el conseller en cap de la Generalitat ha agregado que "en la generación de la transición, Pujoly otras mucha gente, pusieron los cimientos, recuperaron el espíritu y construyeron la primera planta. A nosotros nos toca levantar el edificio".
DIFERENTE AL PLAN DE IBARRETXE
Durante su intervención, el candidato de CiU a la Generalitat, ha declarado que su propuesta de reforma del Estatuto catalán es diferente al estatus de libre asociación que propugna el "lehendakari".
"Cada uno está haciendo su propuesta, que seguramente, en alguna parte serán distintas. Nosotros queremos un nuevo marco yun nuevo Estatuto, tenemos derecho a ello, de acuerdo con las leyes del país, lo hacemos de una forma pacífica, constructiva y con voluntad de implicación en España", añadió.
Artur Mas ha explicado que, "con Ibarretxe no nos hemos puesto de acuerdo y yo pretendo que los españoles nos juzguen por lo que hacemos nosotros, CiU, y no por lo que hace Ibarretxe o el PNV. Me parece que nuestro planteamiento, en este sentido, es impecable".
En otro orden de cosas, interpelado sobre la Declaración de Barclona, el conseller en cap de la Generalitat ha explicado que está viva, la relación es correcta y los caminos son distintos".
Tras aclarar que su propuesta de reforma del Estatuto catalán "no es de coyuntura ni estrictamente electoral", Mas ha asegurado que "mi proyecto político no pasa por ser ministro en Madrid, sino por ser presidente de Cataluña".
Y, tras agregar que "los nacionalistas catalanes de CiU no tenemos como proyecto político formar parte del Gobierno español", ha sentenciado lo sigiente: "Yo no he propuesto entrar en el Gobierno de España, pero, si a cambio de negociar este Estatuto se nos pidiera, por parte del PP o del PSOE, que nos implicáramos todavía más en la política española de lo que lo hemos hecho, nosotros aceptaríamos hablar de eso".
Aún así, Mas se muestra bastante pesimista y cree que PP y PSOE no están dispuestos a desarrollar los Estatutos de autonomía. "Hay un acuerdo tácito entre PP y PSOE para evitar que esto no vaya a más", indicó.
El conseller en cap sñaló que "estamos bastante decepcionados de que, después de tanta contribución de CiU a la gobernabilidad española, cuando planteamos algo por la vía pacífica, la respuesta sea el silencio o el no".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
G