La cataloga como "la mayor irregularidad urbanìstica" -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid anunció esta tarde que, por los documentos gráficos y escritos que obran en su poder, hay indicios razonables para denunciar "la mayor irregulaidad urbanística de Madrid en la historia democrática del Ayuntamiento".

Según el portavoz socialista en el Consistorio madrileño, Juan Barranco, al Banco Español de Crédito le están permitiendo la edificación de su sede central sin licencias para construir en en número 80 de la calle Mecenas, en el distrito del Hortaleza, zona próxima a la calle Artura Soria de esta capital.

Actualmente, explicó Barranco, existen unas instalaciones del club social del Banco Español de Crédito, una zona de vivienas para empleados, los servicios centrales del banco y una amplia sección deportiva con un extenso arbolado.

Sin embargo, según investigaciones del Grupo Socialista, desde 1990 proceden a construir cuatro naves más de tres alturas en el campo de fútbol y varios edificios en una zona que anteriormente estaba ocupada por un denso poblado.

Barranco señaló que han denunciado la desparición de más de 600 árboles, algunos de ellos de más de 30 años, y agregó que todas esas obras se están haciendo sin lcencia y en contra de la normativa urbanística.

El Plan General Urbanístico de 1985 califica ese área de la calle Mecenas dentro de la zona tres, que implica el mantenimiento del enclave ya existente. Según Barranco, eso significa que tiene agotada la edificabilidad y que, por tanto, no se pueden realizar obras de nueva planta.

Dos representantes de la sección sindical de UGT del Banco Español de Crédito denunciaron 1990, mediante escrito dirigido a la junta municipal de distrito, la desparición e la sede social y zona deportiva de los empleados del banco.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1993
M