LOS CATALANES NO CONSIENTEN QUE LOS CABALLOS JEREZANOS HAGAN SOMBRA A LOS SUYOS, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA SCCS

CADIZ
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Miguel Sánchez Delage, declaró hoy a Servimedia que los caballos jerezanos podrían hacer smbra a los de la Policía Montada de Cataluña si participaban en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona y, en su opinión, los catalanes "no pueden consentir eso".

En opinión de Sánchez Delage, que asistió a la presentación de la Temporada de Caballos 1992 en Sanlúcar, la única explicación para que no se haya permitido el espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en el citado acto es que si van los caballos a Barcelona "correrían un riesgo en el supuesto que hubieraepidemia".

El presidente de la SCCS insistió en que los caballos de esta escuela están perfectamente atendidos y cuidados y bajo un riguroso control sanitario.

"Yo entiendo personalmente que los catalanes son muy suyos", dijo, "y los équidos de la escuela de Jerez no tienen rival ninguno (...), son muchos caballos y si van a Cataluña les van a dar un tirón".

CARRERAS EN LA ARENA

Por otra parte, Miguel Sánchez Delage presentó hoy la Temporada de Caballos 1992 de Sánlucar, que será inaugurad con dos ciclos de carreras, entre el 10 y el 12 de este mes el primero y entre el 25 y el 27 el segundo.

Estos "derbies", que se desarrollan en la playa, datan de 1845, y tienen sus antecedentes en las competiciones que realizaban los dueños de ganado equino mientras esperaban la llegada de los barcos cargados de pescado.

Este año el presupuesto de las competiciones es de 27,3 millones de pesetas (casi seis millones menos que el año pasado) y los premios tienen un montante de 15 millones de peseas. En los inicios, las dos únicas reglas que regían las competiciones de caballos en playa eran la velocidad y la fuerza.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1992
F