CATALANAS. SAURA (IC): "EN OCTUBRE SE MATERIALIZARA UNA CORRIENTE PROFUNDA DE CAMBIO CON IMPORTANTES REPERCUSIONES EN EL ESTADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Joan Saura, manifestó hoy que el próximo 17 de octubre, fecha en que se celebrarán las elecciones autonómicas catalanas, "se materializará una corriente profunda de cambio que acabará con los 20 años de gobierno de la derecha nacionalista en Cataluña".

Saura declaró a Servimedia quelos partidos de izquierdas van a centrarse en estos comicios en Cataluña, "con el objetivo fundamental de cambiar el Gobierno de Pujol, que es una asignatura pendiente desde 1980", aunque admitió que los resultados de las catalanas "tendrán repercusiones importantísimas en el resto del Estado".

El dirigente de IC agregó que su formación política "va a pedir a la gente progresista de Cataluña que haga un esfuerzo muy importante en estos dos meses para que finalmente, después de 20 años cambie el signo,el color del Gobierno, y por ello estamos ilusionados".

Explicó que "el cambio que propugnamos no es sólo un cambio de personas, sino que es necesario un cambio político con tres ejes. Por un lado, hacer determinadas políticas de sanidad, educación o temas medioambientales, por otro lado, cambiar la relación que ha mantenido la Generalitat con el Estado, que es una relación de confrontación; y, en tercer lugar, cambiar la concepción negativista y cerrada que el Gobierno tiene de Cataluña".

"La soiedad va a decir 'basta ya' al Gobierno de Pujol", prosiguió Saura, "porque Pujol aparece como una persona aislada, sólo en su Gobierno, sin un proyecto de futuro, con un proyecto que ha ido en decadencia. Aspiramos a que en Cataluña suceda lo que en Barcelona y sumemos fuerzas para hacer un programa de izquierdas".

Respecto al clima de los dos meses anteriores a los comicios, opinó que "el campo de batalla está ya marcado. Pujol va a decir que es el último año que se presenta, y pedirá que no se le hga un feo. Por otro lado, Maragall hará un intento de aparecer como un relevo personal, y Esquerra Republicana aparece sin decir exactamente a quién va a dar los votos después de las elecciones".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
E