CATALANAS. EL PP PIDE A PUJOL "SENTIDO COMUN" PARA NO PACTAR CON ERC Y LE OFRECE SUS DIPUTADOS
- Arenas: "Este resultado afianza la estabilidad del Gobierno de José María Aznar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, ha corroborado las palabras del presidente delPP de Cataluña, Alberto Fernández Díez, en el sentido de que su partido está dipuesto a poner sus escaños a disposición de CiU para facilitar la investidura de Jordi Pujol. Los populares esperan que éste interprete los resultados con "moderación y sentido común", es decir, que no pacte con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha logrado doce diputados, igual que el PP.
Arenas ha comparecido en rueda de prensa en Madrid antes de saberse el empate a escaños con ERC y ha repetido los argumentos orecidos por Fernández Díez minutos antes en Barcelona: que el PP ha logrado "todos sus objetivos", a saber, sus diputados son "decisivos" para la gobernabilidad y sigue como tercera fuerza política catalana.
El `número dos' del PP no ha querido ir más allá en esta noche electoral. Lo único que sí tiene claro es que la iniciativa corresponde a CiU, a pesar de que en porcentaje de voto hayan triunfado los socialistas.
"La iniciativa en torno al futuro gobierno en una democracia la tiene la fuerza plítica que ha obtenido mayor número de escaños", ha advertido Arenas en alusión a posibles maniobras del PSC, Iniciativa per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con los 66 diputados que suman.
"EL OSO" PUJOL
En esta línea, el dirigente popular ya da por descontado que el resultado "afianza la estabilidad del Gobierno de José María Aznar", en el sentido de que a un Pujol sin las manos libres, como ha tenido hasta ahora, no le quedará más remedio que respaldar al actual Ejecutivo y al ue salga de las Elecciones Generales de 1996 (que las encuestas aventuran que será del PP).
Según el análisis que hacen los populares, ha advertido Arenas, "hoy se abre un nuevo ciclo político", en Cataluña porque no se consolida el bipartidismo, y en España por la estabilidad derivada de que PP y CiU se necesitan mútuamente.
Javier Arenas ha restado importancia a la victoria de los socialistas con el argumento como que "no se ha dado, en absoluto, una situación clara de alternancia" y que se hanequivocado claramente "al vender la piel del oso (Pujol) antes de cazarlo".
Los socialistas, ha insistido, "llevan meses vendiendo la victoria" de Maragall y en las últimas semanas se desinfló la expectativa. Peor juicio le merecen los anuncios de victoria que han hecho a primera hora de la noche el primer secretario del PSC, Narcis Serra, y el alcalde de Gerona, Joaquim Nadal. "Eso no ha sido lo más acertado", ha dicho.
Arenas no ha querido hablar del descenso del PP (de 17 a 13 escaños), intereado como estaba en resaltar lo "decisiva" que es esta fuerza a partir de ahora aunque tenga menos diputados. "No ha sido ninguna sorpresa" esa caída, ha reconocido, porque las elecciones estaban planteadas como disyuntiva Pujol ó Maragall.
"En Cataluña vamos a sacar un resultado excelente en las Elecciones generales", ha concluido Javier Arenas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1999
G