CATALANAS. PIQUE VE "PERFECTAMENTE COMPATIBLE" QUE ERC APOYE A PUJOL EN LA GENERALITAT Y CIU APOYE AL GOBIERNO DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Josep Piqué aclaró hoy que es "perfectamente compatible" que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) apoye a Jordi Pujol en la Generalitat y que CiU apoye al Gobierno central. Piqué ha hecho esta matización un día después de que él mismo y el secretario general del PP, Javier Arenas, advirtieran que el PP "no estará ni apoyará" un pacto CiU-ERC.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz ha querido dejar claro tres cuestiones: que una cosa es la política catalana y otra la estabilidad dl Gobierno en España, que se inaugura "un nuevo ciclo político" en donde el PP tiene más peso y que, por tanto, Pujol no debe creer "que tiene el apoyo garantizado" de antemano.

Dicho esto, Piqué ha explicado que es "posible" aceptar acuerdos entre Pujol y los republicanos, si no incluyen relecturas de la Constitución o algún tipo de "planteamientos inasumibles" por un Gobierno central.

Esta actitud de mayor firmeza respecto a CiU empieza, ha dicho, en la propia negociación. Tendrá interlocutoresdiferentes en función de que sea para dotar de estabilidad al Ejecutivo de Pujol, con intervención del presidente del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, o en el Congreso para negociar los Presupuestos Generales.

Como planteamiento previo, el PP no acepta la relectura de la Constitución pedida por Pujol hace seis meses en una conferencia ni reformas del Estatuto. El Gobierno entiende que el Estatuto de Autonomía hace posible que Cataluña disfrute "del nivel de autogobierno más alto que ha tenido en toa su historia contemporánea y que no tiene parangón en ningún otro lugar del mundo desarrollado".

NO AL CUPO

Respecto al sistema de cupo pedida por Pujol con vistas a la negociación del sistema de financiación autonómico 2.002-2.007, el portavoz volvió a advertir hoy que "no es posible" un concierto "bilateral" con Cataluña similar al vasco o al navarro, porque estos vienen derivados de derechos históricos reconocidos en la Constitución.

"No hay margen jurídico, ni político, ni económico para u planteamiento de estas características. Una cosa es discutir la financiación para intentar mejorarla, y otra, entrar en algún tipo de planteamiento que implica en la práctica una relectura de la Constitución y del propio Estatuto de Autonomía", ha advertido Piqué.

El Gobierno prefiere reconducir el debate hacia el modelo que propone el presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana (PP), para que las autonomías se financien asumiendo impuestos especiales (alcohol, hidrocarburos y tabaco) y nocon un concierto.

Piqué también ha querido salir al paso de la afirmación de Jordi Pujol, en el sentido de que podría disolver el Parlament si no logra apoyos para ser investido por sexta vez. Si al cabo de dos meses no hay apoyo, el Parlament queda automáticamente disuelto. "No es ninguna potestad de ningún candidato el disolver el Parlament, es la ley la que lo establece", insistió Piqué.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1999
G