CATALANAS. MARAGALL DENUNCIA EL "CLIENTELISMO" DE PUJOL, PERO ASEGURA QUE NO LO CONVERTIRA EN MOTIVO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSC a la Generalitat, Pascual Maragall, manifestó hoy que "en Cataluña hay convicción de sombras en el Gobierno (de la Generalitat) y de clientelismo", pero añadió que no piensa convertir este asunto en motivo electoral.
En declaraciones a la Cadea Ser, Maragall se refirió a la denuncia de corrupción en la Generalitat efectuada por el líder de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, y las quejas de éste en el sentido de que Maragall pasa de puntillas en torno a ellas.
Maragall señaló que se trata de temas delicados, que hay que hablar "con documentos en la mano. En Cataluña hay convicción de sombras en el Gobierno y de clientelismo. Digo esto, y seguramente me quedo corto, pero creo que los ciudadanos de Cataluña ya saben que esto es así. e basta con saber que la gente lo sabe, y que, a veces, una ironía basta. Puedo asegurar que no vamos a hacer una campaña como la de Aznar con Felipe González".
EL candidato socialista dijo que, si gana, "no se trata de instaurar el socialismo, suena raro, se trata de profundizar, viene una apertura del país, un juego abierto a todas las fuerzas económicas y sociales, dirigido desde un centro izquierda liberal socialista, que creo que es una ideología de peso en Cataluña, y espero que en España tambié, que eleve las virtudes del Estado del bienestar y la socialdemocracia, pero que se abra a todo el mundo".
Maragall añadió que le preocupa José María Aznar "por su minimalismo político, que consiste en decir que todo va bien". A su juicio, "Aznar no tiene conciencia de su papel en la historia del país. Se requiere un poco más de visión de lo que el país necesita, y no estoy seguro de que represente eso".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
E