CATALANAS. CiU NO CONSIDERA "INQUIETANTE" EL AVANCE DELPSC QUE AUGURAN LOS SONDEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU no considera "inquietante" el avance del PSC que un sondeo de la propia coalición ha detectado, y descarta una posible alianza poselectoral con el PP que le permita gobernar si no consigue mayoría suficiente, según dijo hoy a Servimedia el diputado convergente, Carles Campuzano.
En su opinión, el hecho de que el PSC consiga entre 45 y 47 escaños, entre 10 y 12 más que en la actualidad, sólo le llevaría a situarse en la cifra de diputado que consiguió Raimon Obiols hace ocho años, ya que en 1995 el PSC perdió 10 escaños.
Los convergentes consideran que ese crecimiento de la intención de voto favorable al PSC significa sólo "remontar una situación de continua bajada en los últimos tiempos y, por tanto, no tiene por qué inquietarnos".
El sondeo de CiU señala que el partido del Gobierno puede perder 3 escaños respecto a los 60 con los que cuenta actualmente, prevé que el PSC pase de los 34 actuales a 44 o 46, asigna al PP y ERC 15 espectivamente y estima un descenso de IC de sus 11 diputados actuales a 5 o 6.
El objetivo de CiU para estas elecciones es volver a gobernar en Cataluña "con la mayor libertad posible y con los menores condicionantes" que puede imponer la necesidad de pactos.
"Pronunciarnos ahora sobre cualquier pacto poselectoral es precipitado", aseguró Campuzano, que puntualizó que cualquier acuerdo para gobernar con CiU en Cataluña pasará por el cumplimiento de tres prioridades programáticas que son aumentarel autogobierno, negociar un nuevo pacto fiscal y desarrollar el bienestar social en Cataluña.
Para Campuzano, es evidente que hay fuerzas políticas que "no tienen como prioridad estos tres ejes, ni socialistas ni populares están en esta línea y eso los descarta como posibles socios de una acción de Gobierno en Cataluña", tras lo cual reconoció que ERC es la formación que está "más cerca de nosotros".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
SGR