CATALANAS. ARENAS GARANTIZA QUE EL PP NO SE PLANTEA UN GOBIERNO DE COALICION CON CiU
- Asegura que Fernández Díaz es el único líder del PP catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy en Barcelona que los populares no se plantean en este momento la posibilidad de formar un gobierno de coalición con CiU tras las elecciones generales del año 2000.
El dirigente popular salía así al paso de una informació publicada hoy por "El País", que asegura que CiU gobernaría con el PP si se alcanza un pacto fiscal y mayores cuotas de autogobierno. Este extremo también ha sido desmentido por el presidente de la Generalitat.
Arenas hizo esta manifestación al finalizar la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que se celebró excepcionalmente hoy en Barcelona por la cercanía de las elecciones al Parlamento catalán el próximo día 17.
A esta reunión asistió la plana mayor del PP encabezada por Arenas, y losministros de Economía, Rodrigo Rato; de Interior, Jaime Mayor Oreja, y el portavoz del Gobierno, Josep Piqué. Estuvieron ausentes, sin embargo, el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, el ministro de Educación, Mariano Rajoy, y el ex presidente del PP catalán Aleix Vidal Quadras.
Ante todos ellos, el candidato del PP, Alberto Fernández Díaz, presentó su informe sobre las elecciones catalanas y defendió la necesidad de conseguir un resultados que condicionen a los independentistas.
En relacin a las declaraciones hechas por Piqué a un periódico en las que se mostraba dispuesto a encabezar un proyecto del PP en Cataluña, Arenas puntualizó que Fernández Díaz es el único líder del PP catalán, "ahora y en el futuro".
CONGRESOS
Por otra parte, Arenas también formuló una opinión general de los 17 congresos regionales celebrados por el PP en el último mes. A su juicio, los resultados son "muy positivos" porque todas las direcciones elegidas tienen entre el 70 y el 90 por ciento de los votos, s ha logrado una renovación del 67 por ciento de los cuadros dirigentes y una importante incorporación de mujeres que alcanza ya el 35 por ciento.
Arenas rechazó todas las críticas recibidas por el PP desde las filas socialistas y afirmó que lo que diferencia a una y otra formación es que el PSOE "ha renunciado a ser un partido nacional", al contrario que el PP.
Según dijo, en las cuatro comunidades en las que se presentaron dos candidaturas, Baleares, Canarias, Extremadura y Asturias, la elecciónde la nueva dirección "ha sido tan democrática como en las que se presentaba una lista única".
Asimismo, destacó que en seis comunidades se ha renovado al presidente del partido y en siete al secretario general, proceso del que los populares se sienten orgullosos.
El secretario general del PP anunció que el partido está ya trabajando en la elaboración del programa electoral con el que concurrirá a las elecciones del 2000 y que tendrá dos ofertas centrales: la consecución del pleno empleo y la conergencia real con la media europea.
También anunció la puesta en marcha la próxima semana de una campaña informativa sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia de pensiones y la salida a la calle de un periódico de información interna del PP con una tirada de 100.000 ejemplares.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
SGR